Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en la sede de la embajada de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Argel, el ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Mohamed Yeslem Beissat, aclaró la naturaleza del documento recientemente atribuido a Estados Unidos sobre el conflicto del Sáhara Occidental. Contrariamente a lo informado, no se trata de un borrador oficial de recomendación, sino de «ideas estadounidenses presentadas al grupo de amigos» para su posible debate, según aclaró el ministro saharaui a nuestros colegas de El-Khabar .
«La nota enviada a Estados Unidos no es un proyecto de resolución, como se ha indicado, sino una serie de reflexiones propuestas al Grupo de Amigos del Sáhara Occidental. Podría posteriormente derivar en un proyecto de recomendación, pero aún no es así», afirmó.
El jefe de la diplomacia saharaui insistió en que los canales de comunicación entre el Frente Polisario y los miembros del Consejo de Seguridad, incluido Estados Unidos, se mantienen «abiertos y activos». Acogió con satisfacción el renovado interés internacional en la causa saharaui, calificándolo de «señal positiva» derivada de la «lucha persistente del pueblo saharaui durante más de 50 años».
Mohamed Yeslem Beissat creía que este impulso diplomático podría conducir a «nuevos compromisos» que garantizarían al pueblo saharaui el ejercicio de su derecho a la autodeterminación. Según él, cualquier debate o movimiento en torno a la cuestión saharaui es en sí mismo un paso adelante: «El verdadero peligro es la inacción. Cualquier atención internacional es bienvenida. Refleja una conciencia global del sufrimiento y las aspiraciones del pueblo saharaui».
En su discurso inaugural, el ministro saharaui reafirmó la disposición del Frente Polisario a entablar negociaciones directas y serias con Marruecos, de buena fe y sin condiciones previas, bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Destacó el proyecto ampliado presentado por la parte saharaui como una base realista para el diálogo, respetuosa del derecho internacional.
Este proyecto, presentado como una iniciativa amistosa, nacida de un sincero deseo, busca responder a los reiterados llamamientos del Consejo de Seguridad a una solución pacífica del conflicto. Incluye todas las opciones reconocidas por las resoluciones de la ONU, siempre que respeten el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Beissat describió este proyecto como «una mano tendida al pueblo marroquí», expresando la esperanza de que sea acogido «con responsabilidad y espíritu constructivo». Subrayó que el verdadero camino hacia la paz no reside en «maniobras ni soluciones impuestas, sino en el diálogo sincero, basado en el respeto mutuo y los intereses comunes».
Finalmente, el ministro saharaui hizo un llamamiento directo a las potencias internacionales, instándolas a dejar de tomar partido en este conflicto: «Esperamos que el mundo sea parte de la solución, no del problema. La comunidad internacional debe fomentar unas negociaciones serias y equilibradas», concluyó.
Origen: El ministro de Asuntos Exteriores saharaui aclara la postura de EE. UU. y retoma el llamamiento al diálogo – Algérie Patriotique