Chahid El Hafed, 23/10/2016(SPS)-. El Buró Permanente del Secretariado Nacional ha renovado la disposición del Frente POLISARIO de cooperar con los esfuerzos de la ONU encaminados a la descolonización del Sahara Occidental.
El BP del POLISARIO ha expresado su esperanza de que la visita del Jefe de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Hervé Ladsous, pueda contribuir a que la misión MINURSO pueda asumir plenamente sus funciones y llevar a cabo su misión principal lo más pronto posible que es la organización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
El BP reunido este sábado bajo la dirección del Presidente de la República y SG de la organización, Brahim Gali , aseguró en su comunicado dado a conocer el mismo sábado que el Estado de la ocupación marroquí es el que obstaculiza los esfuerzos de las Naciones Unidas ,congelando el proceso de las negociaciones e interrumpiendo la visita del Secretario General de las Naciones Unidas y su Enviado Personal a la región, sin mencionar su expulsión de la componente político y administrativa de la MINURSO y la flagrante violación del acuerdo militar No. 1 de alto el fuego como rebeldía y desobediencia a las decisiones y facultades del Consejo de Seguridad de la ONU .
El comunicado ha advertido que Marruecos además de sus políticas de expansión y agresión que agobian la región, ha lanzado una nueva guerra sucia, dirigida a hundir la región de drogas. SPS
El BP del POLISARIO ha expresado su esperanza de que la visita del Jefe de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Hervé Ladsous, pueda contribuir a que la misión MINURSO pueda asumir plenamente sus funciones y llevar a cabo su misión principal lo más pronto posible que es la organización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
El BP reunido este sábado bajo la dirección del Presidente de la República y SG de la organización, Brahim Gali , aseguró en su comunicado dado a conocer el mismo sábado que el Estado de la ocupación marroquí es el que obstaculiza los esfuerzos de las Naciones Unidas ,congelando el proceso de las negociaciones e interrumpiendo la visita del Secretario General de las Naciones Unidas y su Enviado Personal a la región, sin mencionar su expulsión de la componente político y administrativa de la MINURSO y la flagrante violación del acuerdo militar No. 1 de alto el fuego como rebeldía y desobediencia a las decisiones y facultades del Consejo de Seguridad de la ONU .
El comunicado ha advertido que Marruecos además de sus políticas de expansión y agresión que agobian la región, ha lanzado una nueva guerra sucia, dirigida a hundir la región de drogas. SPS