Bajo el patrocinio del alcalde de Vitry-sur-Seine, Pierre Bell-Lloch, y su delegado para la apertura al mundo, Albertino Ramaël, esta edición reunió a numerosas personalidades internacionales, investigadores, sindicalistas, activistas y representantes de ONG.
Entre los invitados se encontraba Mohamed Ali Zerouali, representante del Frente Polisario en Francia, quien participó en las mesas redondas n.º 3 y n.º 4, dedicadas respectivamente a «Conflictos y recursos globales» y a «La construcción de territorios de paz» .
En sus discursos, el Sr. Zerouali recordó con firmeza que la verdadera paz no puede existir sin justicia y que el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, reconocido por las Naciones Unidas, sigue siendo una condición esencial para la estabilidad y la paz en la región del Magreb. Destacó que, durante casi cinco décadas, el pueblo saharaui ha resistido con dignidad la ocupación ilegal del Sáhara Occidental, compartiendo su vida entre los territorios ocupados y los campamentos de refugiados en el suroeste de Argelia.
«La paz se teje, no se decreta. Cada hermanamiento, cada acto de solidaridad, cada voz que se alza por la justicia es un hilo conductor del gran tejido que es la paz», declaró.
En sus palabras de apertura y clausura, el alcalde de Vitry-sur-Seine, Pierre Bell-Lloch, reafirmó el apoyo incondicional de su municipio y su consejo municipal al pueblo saharaui y a su legítima lucha por la independencia. Elogió la resistencia pacífica y la resiliencia de un pueblo que sigue creyendo en la justicia internacional y en el poder del diálogo.
La Conferencia fue una oportunidad para que el diplomático saharaui lanzara un llamamiento a la creación de una red de comunidades solidarias para el Sáhara Occidental, con el fin de fortalecer la cooperación descentralizada, la concienciación ciudadana y la incidencia política para la implementación del referéndum de autodeterminación.
«La libertad del Sáhara Occidental es condición indispensable para la paz en nuestra región. Apoyar al pueblo saharaui significa defender la paz, el derecho y la dignidad humana», concluyó el Sr. Zerouali.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

