Es el Embajador de Sudáfrica, Mxolisi Nkosi, que exprime su profunda preocupación en nombre del Grupo de Ginebra de apoyo al Sáhara Occidental durante la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. La situación que viven los saharauis se deteriora año trás de año, entre las violaciones sufridas en los territorios ocupados y las consecuencias de una pandemia que los ha dejado prácticamente sin ayuda humanitaria.
“Los países miembros expresan solemnemente su grave preocupación por el uso ilegal de drones por parte de la potencia ocupante, el Reino de Marruecos, contra civiles y ganado en los territorios liberados saharauis, con resultado del asesinato de 18 civiles y 6 heridos, entre saharauis, mauritanos y argelinos, además de la destrucción de 19 vehículos”, denuncia el Embajador de Sudáfrica, Mxolisi Nkosi.
“El grado de represión desplegado por las fuerzas de ocupación marroquíes contra los civiles saharauis está aumentando significativamente, especialmente contra los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los presos políticos desde el restallido de la guerra. Como ejemplo, el inhumano arresto domiciliario al que tienen sometida a la familia Jaya desde Noviembre de 2020, con agresiones físicas y allanamientos de morada habituales”, sigue Mxolisi Nkosi.
(…)
LEER más en el original: El Sahara Occidental levanta la voz en el Consejo de Derechos Humanos: ¿Podrá llegar hacia el oído de la comunidad internacional? – El Clarin de Chile