Por Lehbib Abdelhay -Luxemburgo /ECS
Luxemburgo (Francia). El Reino de España junto a Francia son los únicos estados miembro de la UE que están interviniendo en los procesos judiciales a favor de Marruecos. Este miércoles comenzó ante el Tribunal General de la Unión Europea la segunda vista oral sobre el recurso presentado por el Frente Polisario contra la decisión del Consejo (países) de la Unión Europea de aplicar su acuerdo de asociación con Marruecos a los productos del Sáhara Occidental. La defensa del Frente Polisario y del Consejo expusieron sus argumentos esta mañana ante la sala.
Durante la apertura de la segunda vista oral, el Tribunal aclaró que los dos casos en cuestión [(T-344/19) y (T-356/19)] están relacionados con los recursos interpuestos por el Frente Polisario, que está inscrito como demandante, contra el Consejo de la Unión Europea, y que se sustenta de acuerdo con lo manifestado por el Comité de sesión por cuatro partes, a saber, el Reino de España, la República Francesa, la Comisión Europea y el Reino de Marruecos.
En diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea publicó una sentencia anulando el Tratado de Libre Comercio que incluye productos agrícolas o pesqueros siempre que se aplicara al Sáhara Occidental. En la sentencia, el Tribunal afirma que el Sáhara Occidental “no está incluido en las fronteras internacionalmente reconocidas de [Marruecos] (punto 232), y que “el Reino de Marruecos no tiene ningún mandato concedido por la ONU o por otra institución internacional para administrar el [Sáhara Occidental]” (punto 233).
Enfrentado a un furioso Marruecos, que amenaza con poner fin a toda cooperación con la Unión Europea, el Consejo de la Unión Europea se apresuró a hacer una modificación para incluir en los protocolos de dicho acuerdo la región del Sáhara Occidental y sus aguas adyacentes.
Para defender la posición de #España 🇪🇸ante el #TJUE , la abogada se remite a la ilegal carta enviada a la ONU 🇺🇳el 26 de febrero de 1976. Se han equivocado , han mandado una funcionaria política, y no una abogada. 🙄
— Jalil Moh. Abdelaziz 🇪🇭 الخليل (@JalilWs) March 3, 2021
Según ha podido recoger ECSAHARAUI de la sala del tribunal, España y Francia han intervenido en el proceso de la segunda vista oral junto al Consejo, por tanto a favor de la posición de Marruecos, para intentar forzar al Tribunal a que se declare a favor de las pretensiones marroquíes en el territorio.
El hecho de que España declare a favor de la posición de Marruecos es asombroso. El 4 de julio de 2014, el Tribunal Superior de Justicia Español, la Audiencia Nacional, confirmó que España, no Marruecos, es la potencia administradora del Sáhara Occidental, y que el territorio “no puede ser considerado marroquí”. La sentencia afirma literalmente que los Acuerdos de Madrid de 1975 que repartían el por entonces Sáhara Español entre Marruecos y Mauritania “es nulo y sin efecto legal”.
“Es más que vergonzoso que España, con la responsabilidad histórica que tiene con el pueblo del Sáhara Occidental, elija ponerse del lado de Marruecos, que invadió brutalmente y se anexó el país de los saharauis.
Origen: España, Francia y el Consejo Europeo intervienen en el Tribunal Europeo contra el pueblo saharaui.