
Jornada Europea de Amistad y solidaridad con el pueblo saharaui en Florencia, Italia, en el Salone dei Cinquecento.
Amplia presencia de representantes del Gobierno Saharaui, del Frente POLISARIO y de instituciones hermanadas y solidarias con el pueblo saharaui a nivel de Europa.
Por Jalil Mohamed | ECSAHARAUI
Florencia (Italia).- Cómo parte de la agenda aprobada en la pasada EUCOCO, hoy comienza en Florencia la “Jornada Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui». La ciudad italiana acoge a partir de hoy esas jornadas destinadas a fortalecer los hermanamientos y apoyo institucional a la justa lucha por la descolonización del Sáhara Occidental. Municipios e instituciones de varios países presentes en este evento de apoyo a la lucha saharaui por la autodeterminación e independencia.
La localidad, situada en la región de Toscana, acoge la “Jornada Europea de Amistad con el Pueblo Saharaui”, y en la que participan autoridades locales, asociaciones de amistad y cooperación con el pueblo saharaui, junto con la Ministra de Cooperación de la República Saharaui, el del Frente Polisario para Europa y la Unión Europea y la representante saharaui en Italia. También el delegado saharaui en Madrid, abdulah Arabi.
La jornada, enfocada principalmente a fortalecer los hermanamientos con el pueblo saharaui, cuenta también también con la gobernadora de Bojador y el coordinador de hermanamiento del ministerio de Cooperación Saharaui.
El evento está organizado por la séptima comisión del Consejo Municipal de Florencia, la Red italiana de solidaridad con el pueblo saharaui y la Representación saharaui en Italia en colaboración con la EUCOCO y los municipios hermanados con el pueblo saharaui.
Durante el día de hoy se contará con las intervenciones de autoridades políticas europeas y responsables políticos saharauis para evaluar la situación actual y coordinar acciones futuras para seguir fortaleciendo las relaciones en el ámbito político y la cooperación humanitaria.


