Luchadora antifranquista e impulsora del movimiento vecinal, Chover fue también concejala del Ayuntamiento de Logroño
Nunca dejó Chover de cultivar un activismo orientado en favor de los más desfavorecidos y por eso se implicó desde el inicio en la defensa del pueblo saharaui y en la exigencia de que se cumpliesen los mandatos de la ONU en el antigua colonia española.
Pío García
Aunque no era riojana de nacimiento (vino al mundo en Alcudia, Comunidad Valenciana, en 1941), la vida de Carmen Chover permanecerá ligada por siempre a La Rioja, su tierra de adopción y en la que desarrolló toda su actividad. Fue una mujer de profundas convicciones políticas, en el más amplio y generoso sentido de la palabra. Comunista durante la dictadura de Franco, con el advenimiento de la democracia acabó en las filas del PSOE y realizó una infatigable labor con fuerte impronta social, sobre todo en el desarrollo del movimiento vecinal. Fue la primera presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. En la arena estrictamente político-institucional, fue concejal del Ayuntamiento de Logroño entre 1991 y 1995, cuando Manolo Sainz ocupaba la Alcaldía de la capital.
Su trabajo fue reconocido en el año 2022 con la máxima distinción individual que concede la comunidad autónoma, el galardón de Riojana Ilustre. En su discurso de recepción, en Nájera, habló de la necesidad de «defender la democracia» de manera continua, día a día: «Ni un bien ni un mal duran mil años», advirtió. Sus palabras cobran hoy especial vigencia.
En los años 90, se consumó su alejamiento del Partido Comunista y su acercamiento al PSOE. Manolo Sainz la incluyó en las listas para el Ayuntamiento de Logroño y desde 1991 a 1995 vivió su primera y única experiencia en la política oficial: fue concejal de Participación Ciudadana y Consumo. La Federación de Asociaciones de Vecinos, en una nota de pésame hecha pública este miércoles, recordaba que durante su mandato se desarrolló el primer Reglamento de Participación Ciudadana de la ciudad, «un hito que marcó el camino de la implicación vecinal en la vida pública».
El alcalde de la capital, Conrado Escobar, la ha definido como una mujer «auténtica, trabajadora, comprometida, tenaz»: «Compartir enseñanzas y charlas con ella fue un honor», ha subrayado. El PSOE de Logroño, por su parte, ha glosado su carácter de «luchadora en la defensa de las personas más desfavorecidas e impulsora del asociacionismo». También el secretario general de los socialistas riojanos, Javier García, se ha despedido en las redes sociales de Chover («luchadora, culta, sensible y tremendamente humana») y ha valorado su «ejemplo de compromiso» como «militante de la democracia». El presidente de la comunidad autónoma, Gonzalo Capellán, asimismo, ha transmitido el pésame ,«en nombre de todos los riojanos», a los familiares y allegados de Carmen Chover, «pionera en la defensa de los derechos sociales».
La familia recibirá este jueves en la sala número cuatro del tanatorio Memora Pastrana, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. La conducción se realizará en la intimidad.
Origen: Fallece a los 83 años Carmen Chover, Riojana Ilustre e histórica activista | La Rioja