FOTO: Fatimetu Bucharaya, la saharaui que limpia de minas los territorios liberados.
La obra de Raquel Larrosa cuenta la historia de SMAWT, una asociación de mujeres voluntarias dedicadas a la detección de minas antipersonas.
Más información: Qué está pasando en el Sáhara Occidental: 7 claves para entender el conflicto y el papel de España
Raquel Larrosa es la directora de Disonancia (2025), cortometraje documental sobre el grupo SMWAT. Se trata de una asociación de mujeres saharauis cuya peligrosa tarea es ‘limpiar’ campos de minas, como esos que sirven de «cicatriz» del conflicto junto al muro marroquí en los territorios ocupados.
«Llevo casi 14 años trabajando sobre el conflicto saharaui, intentando contar la historia de la población desplazada desde hace más de 50 años por Marruecos al desierto. En 2019 conocí la historia de un grupo de desminadoras que eran solo mujeres y quise contarla«.
Disonancia muestra la historia de Fatimetu Bucharaya, una mujer saharaui residente en Tinduf, en los campamentos en zona argelina. Había trabajado en grupos de desminadores mixtos organizados por las misiones de paz de la ONU.
Hostilidad local
El Sáhara Occidental, de hecho, está considerado una de las zonas más minadas del mundo. Entre 7 y 10 millones de minas antipersona se cobran una media de 30 víctimas mortales al año (sin contar heridas) alrededor del muro de 2700 kilómetros que separa los territorios ocupados de los liberados. Se calcula que custodian más de 160.000 soldados marroquíes.
«En el equipo hay también mujeres más jóvenes que igual no tienen formación y no llegan a desminar, pero se dedican a la sensibilización, como se ve en el documental. Saben que prevenir en las escuelas puede ayudar, impedir que los niños se acerquen a las minas o a las zonas peligrosas»
‘Skeikima’
El anterior trabajo de Larrosa, Skeikima (2017), contaba la vida de los jóvenes saharauis que viven en los territorios ocupados. Al otro lado del muro, y donde actualmente no se puede grabar porque está vigilado por drones y soldados.
(…)
ARTÍCULO COMPLETO en: Fatimetu Bucharaya, la saharaui que limpia de minas territorios liberados: protagoniza el corto español ‘Disonancia’