Según explican en un comunicado, “un total de 140 niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), han disfrutado este verano en Extremadura del programa Vacaciones en Paz 2025, una iniciativa solidaria que cada año permite a menores saharauis convivir durante dos meses con familias extremeñas”.
En esa nota de prensa informan que “los niños llegaron a la región el pasado 8 de julio y regresaron a los campamentos saharauis el 8 de septiembre, tras compartir experiencias de integración, ocio y aprendizaje en distintos municipios de la comunidad autónoma”.
El programa, coordinado desde FEDESAEX con las asociaciones locales del movimiento solidario de apoyo al Pueblo Saharaui en Extremadura y con la colaboración de instituciones públicas, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los menores durante los meses más duros del verano en el desierto del Sáhara, donde las temperaturas superan fácilmente los 50 grados.
Además de la convivencia, detallan que “con las familias de acogida, los niños y niñas han recibido revisiones médicas y seguimiento sanitario, una de las líneas fundamentales de Vacaciones en Paz. En esta edición, varios menores han tenido que permanecer en Extremadura por requerimiento médico, con el objetivo de garantizar su atención especializada antes de su próximo regreso a Tinduf”.
La Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura agradece “la implicación de las familias acogedoras, el apoyo de las administraciones públicas y la solidaridad de la ciudadanía extremeña, destacando que ‘este programa no solo ofrece descanso y salud a los niños y niñas, sino también un puente de fraternidad y compromiso entre el Pueblo Saharaui y Extremadura’”.
Con el final del verano, la organización ya trabaja en la preparación de la próxima edición de Vacaciones en Paz, reforzando el mensaje de solidaridad con la causa del Pueblo Saharaui y el apoyo a su infancia.
Origen: FEDESAEX hace un balance positivo de su gestión del programa Vacaciones en Paz 2025 | Infoprovincia
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
