A la celebración asistieron ilustres personalidades institucionales, entre ellas el asesor del Presidente argelino en Asuntos Políticos, Relaciones con la Juventud, la Sociedad Civil y los Partidos Políticos, Mohamed Chafik Mesbah, y la Secretaria de Estado de Asuntos Africanos, Salma Bakhta Mansouri. Como muestra del alcance internacional de la iniciativa, también estuvieron presentes representantes del cuerpo diplomático acreditado en Argelia, incluido el embajador saharaui, Abdelkader Taleb Omar.
El ministro Hidawi, en su discurso, subrayó cómo esta celebración, emblemáticamente titulada “Juntos seguimos celebrando el Eid en nuestra casa africana”, tiene como objetivo fortalecer los profundos valores de solidaridad y hermandad que constituyen un elemento fundador de la identidad nacional argelina. La iniciativa también pretende promover activamente el espíritu de coexistencia y de intercambio cultural y científico fértil entre las jóvenes generaciones del continente africano.
El evento forma parte de una estrategia más amplia destinada a fortalecer los lazos entre los jóvenes argelinos y sus homólogos de diversas naciones africanas. Representa una confirmación tangible del compromiso de Argelia de activar una diplomacia juvenil dinámica, creando plataformas concretas para el diálogo y un intercambio fructífero de ideas. De este modo, Argelia reafirma los principios de los que es un portavoz convencido en los foros regionales e internacionales.
En el marco de la celebración, la delegación estudiantil saharaui mantuvo una importante reunión bilateral con el ministro argelino de Juventud, Mustafa Hidawi. Durante la reunión, los representantes estudiantiles expresaron su profundo aprecio por la posición firme y de principios mantenida por el Gobierno y el pueblo argelino sobre la cuestión del Sáhara Occidental.
Origen: Argelia celebra a los estudiantes africanos: un puente de solidaridad e intercambio cultural