«Independencia o muerte»: las voces del Sáhara en Cantabria ven la guerra como la última esperanza para recuperar su tierra

Home Actualidad «Independencia o muerte»: las voces del Sáhara en Cantabria ven la guerra como la última esperanza para recuperar su tierra
«Independencia o muerte»: las voces del Sáhara en Cantabria ven la guerra como la última esperanza para recuperar su tierra

La violación del alto al fuego por parte de Marruecos reactiva el conflicto para liberar el territorio ocupado: «He vivido 45 años en el desierto. Llevo toda mi vida esperando este momento», aseguran tras casi medio siglo de exilio y espera en la hamada

Algunos eran de madera y otros de metal. De un tamaño más grande que una caja. Correspondía uno por familia. Fueron construidos en 1992 en el desierto con la ilusión de abandonarlo. Estaban listos para el regreso con todas las pertenencias dentro. Sandug el Auda -en hassanía-, o ‘los baúles del retorno’, siguen existiendo en el desierto desgarrados por el tiempo. El pueblo saharaui nunca volvió al Sáhara Occidental y a día de hoy pocos recuerdan que siguen resistiendo en los campamentos de Bojador, Dajla, El Aaiún, Auserd y Smara; en los territorios ocupados; en la diáspora.

No obstante, el sentimiento y la lucha por la independencia ha vuelto después de casi 30 años y ha unido, desde cualquier parte del mundo, al pueblo saharaui para volver a la guerra y recuperar su tierra invadida primero por España y después por Marruecos. «Tengo casi 50 años y llevo toda mi vida esperando este momento, ahora sí: independencia o muerte», dice Fatu desde Torrelavega, quien hasta hace unos meses fue la presidenta de la Asociación de Inmigrantes Saharauis en Cantabria.

Guerguerat: el motivo

La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) está reconocida por 82 estados y es el único territorio de África por descolonizar. Desde el pasado 13 de noviembre el Sáhara ha vuelto a estar en el foco mediático. Saharauis se manifestaban en la zona del Guerguerat -puesto fronterizo que conecta el Sáhara Occidental con Mauritania-, para bloquear pacíficamente la «brecha ilegal» de la actividad comercial que Marruecos viene ejerciendo durante años en esta frontera no reconocida internacionalmente.

(…)

Leer artículo completo en el original: «Independencia o muerte»: las voces del Sáhara en Cantabria ven la guerra como la última esperanza para recuperar su tierra – eldiario.es