FOTO: El buque granelero Young Glory (IMO 9690133 ) fue avistado en el puerto de El Aaiún, Sáhara Occidental ocupado, en septiembre de 2024, recogiendo un cargamento de aproximadamente 60.000 toneladas de minerales de conflicto. El buque zarpó hacia Paradip, en la India.
Por duodécimo año consecutivo, WSRW publica un resumen anual detallado de las empresas involucradas en la compra de fosfatos del Sáhara Occidental ocupado.
Western Sahara Resource Watch (WSRW) nunca antes había registrado tan pocos clientes de roca fosfórica del Sáhara Occidental ocupado durante un año natural como en 2024: solo cuatro empresas importadoras. El mínimo histórico anterior se registró en 2023, cuando cinco empresas importaron el producto.
A modo de comparación: cuando WSRW inició sus investigaciones en 2012, 15 empresas compraron el mineral.
La lista que presentamos en este informe corresponde al año calendario 2024 e incluye todos los envíos de fosfatos procedentes del Sáhara Occidental ocupado. Un total de 26 buques partieron del territorio con aproximadamente 1,45 millones de toneladas de roca fosfórica, una ligera disminución respecto a los 1,6 millones de toneladas de 2023.
La roca fosfórica explotada ilegalmente es una de las principales fuentes de ingresos del gobierno marroquí proveniente del territorio que controla, en contravención del derecho internacional. El pueblo saharaui se ha manifestado constantemente contra este comercio, tanto ante la ONU en general como ante empresas específicas.
Descargue el informe aquí
Desde 2021, Marruecos ha realizado importantes inversiones en el puerto y en las instalaciones de Bou Craa en el Sáhara Occidental. Desde el inicio de la ocupación en 1975, Marruecos solo ha vendido roca fosfórica en bruto. En un futuro muy próximo, quizás incluso dentro de un año, los fosfatos también se exportarán en una forma procesada y de mayor valor. Esto hará que el comercio sea más lucrativo.
Es difícil conocer el valor exacto del comercio, pero WSRW estima que podría rondar los 319 millones de dólares para 2024.
Las exportaciones masivas a México que comenzaron en julio de 2021 han continuado a la misma escala. El importador en México había anunciado en 2018 que había detenido dichas importaciones debido a su «compromiso con la responsabilidad social integral», pero ahora no responde a las consultas. Las importaciones a México e India constituyen alrededor del 91 por ciento del comercio total del principal mineral de conflicto del Sáhara Occidental. 23 de los 26 barcos que partieron del Sáhara Occidental en 2024 se dirigieron a estos dos países. Paradeep Phosphates Ltd cotiza en la bolsa de valores de la India desde 2022. Nueva Zelanda experimentó el nivel más bajo de importaciones jamás registrado.
En Japón, WSRW parece haber identificado a la empresa importadora detrás de los pequeños envíos anuales: una subsidiaria de la empresa registrada en la bolsa japonesa Taiheiyo Cement Corporation. WSRW escribió a la empresa en 2025, por primera vez, sin obtener respuesta.
WSRW insta a las empresas importadoras restantes a suspender de inmediato todas las compras y envíos de fosfatos del Sáhara Occidental hasta que se encuentre una solución al conflicto. Se solicita a los inversores que participen o desinviertan a menos que se tomen medidas.
Ya que estás aquí…
El trabajo de WSRW se lee y se utiliza más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y, en gran medida, de forma voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y diligencia. Pero lo hacemos porque creemos que importa, y esperamos que tú también. Buscamos más donantes mensuales para apoyar nuestra labor. Si deseas contribuir con 3 €, 5 €, 8 € mensuales… lo que puedas aportar, el futuro de WSRW estará mucho más asegurado. Puedes realizar una donación mensual a WSRW rápidamente aquí .
Origen: Western Sahara Resource Watch | WSRW report: Record low number of phosphate importers