En declaraciones a la prensa, en el marco de la universidad de verano de los dirigentes del Frente Polisario, el embajador destacó que «el Estado saharaui es fruto de la lucha, del combate y de los inmensos sacrificios del pueblo saharaui durante más de 50 años».
Añadió que se trata de «una realidad arraigada en sus instituciones que gestionan y organizan la vida pública bajo la soberanía saharaui, haciendo realidad así las ambiciones y aspiraciones del pueblo saharaui de libertad e independencia».
El Estado Saharaui existe y está presente en el escenario internacional a través de sus relaciones recíprocas y como miembro fundador de la Unión Africana (UA). Se consolida no solo como una realidad existente, sino también como un futuro para esta región y como un elemento que contribuye a la consolidación de la seguridad, la paz y la estabilidad, subrayó el embajador.
También destacó las fuertes relaciones que mantiene el Estado saharaui con numerosos países del mundo, afirmando que se trata de “relaciones privilegiadas, fraternales y caracterizadas por la buena vecindad y la cooperación”.
Además, el Sr. Khatri se refirió a la guerra mediática que se ha librado contra su país desde el inicio de la ocupación, subrayando que esta guerra es «peligrosa para el destino del pueblo, incluido el pueblo saharaui, blanco de mentiras y campañas de difamación destinadas a socavar sus logros, realizaciones y sacrificios en diversos ámbitos».
Hizo un llamamiento al pueblo saharaui a «redoblar sus esfuerzos y garantizar que los instrumentos de respuesta a esta guerra estén organizados y activados, centrándose en la movilización y la concienciación de la importancia, legitimidad y justicia de su causa».
El 9º día de la universidad de verano de los dirigentes del Frente Polisario fue una oportunidad para debatir varios temas, entre ellos “La experiencia del Estado nacional en la República Árabe Saharaui y la Unión Africana” y “Justicia restaurativa y criminalización del colonialismo”.
Las actividades de esta universidad de verano, organizada bajo el lema «Lucha y sacrificio para imponer la independencia y la libertad», continuarán hasta el 13 de agosto con la participación de más de 400 dirigentes saharauis. (SPS)