-
Juan Carlos de Borbón habló en 2005 del compromiso de la Corona de España con los Derechos Humanos y dijo que era “el hermano mayor” de Mohamed VI, rey de Marruecos, país denunciado por las principales organizaciones de DD.HH. del mundo.
-
Documentos norteamericanos desclasificados revelaron la actuación de Juan Carlos I para entregar el Sáhara Occidental a Marruecos y su disposición a ceder Melilla “porque allí sólo vivían 10.000 españoles”, lo que afirmó disgustaría a los militares, pero solo dos meses.
-
Corinna Sayn Wittgenstein, examante de Juan Carlos I, contó al excomisario José Villarejo que Mohamed VI regaló al rey una finca de 45.000 m2 en Marrakech.
Alfonso Lafarga.-
La Corona de España tiene un “firme compromiso” con los Derechos Humanos. Lo destacó el rey Juan Carlos de Borbón el 24 de enero de 2005 en la entrega de la primera edición del Premio a los Derechos Humanos Rey de España, concedido por el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá de Henares.
El ahora rey emérito, “el hermano mayor” de Mohamed VI como el mismo se considera, habría recibido un regalo de 45.000 m2 de terreno en Marrakech del rey de Marruecos, país denunciado por organizaciones como Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW), el Centro Robert F. Kennedy (RFKC), la Red Euromediterránea de Derechos Humanos (REMDH) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) por violación de los DDHH o ausencia de libertad de expresión, especialmente en el Sáhara Occidental, territorio no autónomo pendiente de descolonización ocupado por Marruecos desde finales de 1975.
(…)
Leer artículo completo en el original: Julio saharaui: Juan Carlos I, el “hermano mayor” de Mohamed VI, y su “compromiso” con los Derechos Humanos | Contramutis