Amnistía Internacional está en condiciones de revelar que la destacada activista de los derechos humanos Aminetu Haidar ha sido atacada con el programa espía Pegasus de NSO Group en los últimos meses.
El análisis efectuado por el Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional concluyó que dos teléfonos pertenecientes a la defensora de los derechos humanos saharaui fueron atacados e infectados en fecha tan reciente como noviembre de 2021, sólo unos meses después de que las revelaciones sobre el Proyecto Pegasus causaran conmoción en el mundo.
“El hecho de que Aminatou Haidar haya sido atacada con el programa espía Pegasus hace sólo unos meses es una prueba más de que empresas como NSO Group seguirán facilitando la comisión de violaciones de derechos humanos a menos que sean objeto de una regulación adecuada”, ha afirmado Danna Ingleton, directora adjunta de Amnesty Tech.
“Esta última revelación muestra que las políticas de derechos humanos de NSO Group carecen de sentido en la práctica. En la investigación sobre el Proyecto Pegasus, Amnistía Internacional ha mostrado en repetidas ocasiones pruebas periciales de uso indebido de Pegasus desde 2019 en Marruecos y en más de una decena de países, pero NSO Group no ha tomado medida alguna para impedir que continúen las violaciones de derechos humanos causadas por sus herramientas en Marruecos.
(…)
🚨 Pegasus spyware was used to target Sahrawi activist & #RightLivelihood Laureate @AminatouHaidar, @AmnestyTech confirmed today.
— Right Livelihood (@rightlivelihood) March 9, 2022
"Yet another crime to add to the long list of violations Morocco continues to commit," Haidar said.
More ➡️ https://t.co/dEqitM5NtU#PegasusProject pic.twitter.com/6AvEVJWKof