ENTRADAS + RECIENTES
Historia de colores: Marruecos, de colonia francesa a ocupantes del pueblo saharaui – Cba24n
- Cada vez que juegue Marruecos, es bueno recordar a la selección saharaui, que existe, como su pueblo, y exige su reconocimiento.

Argelia: Presentación de dos cortometrajes sobre la cuestión saharaui de la periodista italiana Elena Rusca
Elenita Rusca
Refugiados en territorio argelino desde hace más de 40 años, los saharauis siguen atrapados en medio del desierto, en medio de una guerra infinita. El silencio de los medios de comunicación y la ausencia de un plan concreto para resolver esta situación los encierra en una incertidumbre interminable ante la que la comunidad internacional permanece indiferente. Su situación sigue empeorando. Tras el conflicto en Ucrania, el almacenamiento de combustible y alimentos se ha convertido en psicosis colectivas que ya han permitido el amanecer de fuertes especulaciones contra las que ningún país toma serias medidas. En este panorama mundial, Pedro Sánchez cede a las exigencias de Mohamed VI y reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, víctima colateral de una guerra entre gigantes. “No me disgustarás con la guerra. Se dice que aniquila a los débiles, pero la paz hace lo mismo”. Bertolt Brecht.
Sahara Occidental: La normalisation de l’anormal. Versión en francés
«Hay un muro de 2.720 kilómetros del que nadie sabe nada» – ENTREVISTA… YSLEM HIJO DEL DESIERTO en Diario de Pontevedra
Partido opositor mauritano critica ataques con «drones marroquíes» – Mundo – ABC Color
Noviembre saharaui: El Consejo de Europa exhorta a España a no contribuir a las violaciones de los DDHH de Marruecos | Contramutis
La 46ª EUCOCO, una oportunidad para pedir el cese de la injusticia, las violaciones de DD.HH y poner fin a la ocupación del Sáhara Occidental
El Frente POLISARIO reitera que la única vía pacífica de resolver el conflicto en el Sáhara Occidental es el Plan de Paz de ONU
Periodismo en positivo en un momento «muy delicado» para la libertad de expresión – Tribuna de Ávila
Ebbaba Hameida, ganadora en la categoría Joven Promesa con «una mirada diferente al conflicto en Ucrania», en el XVI Premio Paco Rabal de periodismo cultural / AISGE | Noticias
