Marruecos manda y España obedece – Opinión de Lidia Falcón en público.es | #MásDeLoMismo | No te Olvides del Sahara Occidental
Ana Oramas, la veterana representante de Coalición Canaria, que conoce bien los entresijos y la burocracia de ese Congreso de los Diputados cuyo reglamento se pensó y redactó para que las intervenciones de los parlamentarios de la oposición no molesten demasiado al gobierno, presentó el 5 de febrero una pregunta sobre tal decisión de Marruecos que afecta directamente a Canarias. La pregunta tenía que haberse respondido el miércoles 12 de febrero.
ECS informa: La ONU nombra a Miroslav Lajcak como nuevo enviado para Sáhara Occidental | No te Olvides del Sahara Occidental
Según informa El Confidencial Saharaui, el actual ministro de Asuntos Exteriores eslovaco y ex presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miroslav Lajcak, sería el nuevo Enviado Especial del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental. ECSaharaui.com: La ONU nombra a Miroslav Laitshak su nuevo enviado para Sáhara Occidental
¿Por qué se mantiene la alerta de riesgo en los campamentos saharauis? | No te Olvides del Sahara Occidental
Desde principios de diciembre de 2019, coincidiendo con la visita del Ministro de Exteriores de Marruecos y la convocatoria del Congreso del Frente Polisario, aparece en la web de nuestro Ministerio de Exteriores una recomendación de no viajar a los campamentos saharauis por amenazas terroristas. Ahora se mantiene en el apartado correspondiente a Argelia en las fichas de países, lo que lleva a algunas entidades oficiales a desautorizar los viajes.
LEJSEE: Comunicado de la Delegación del @PolisarioEU para España en las que desmiente, enérgicamente, las informaciones falseadas cuya fuente es la Agencia @europapress | No te Olvides del Sahara Occidental
El Frente Polisario desmiente categóricamente las informaciones y falsedades recogidas en algunos medios de comunicación españoles, cuya fuente es el despacho publicado por la agencia Europa Press, titulado “Estado Islámico en el Gran Sahara, la principal amenaza en el Sahel”.Para el Frente Polisario, esas informaciones lejos de informar a la opinión pública generan confusión, pero, sobre todo, asocian deliberadamente la causa saharaui con el terrorismo yihadista.
ACNUR: 173.600 refugiados saharauis viven en condiciones extremas en los campamentos | No te Olvides del Sahara Occidental
173.600 refugiados saharauis fueron censados en los campamentos el pasado 31 de diciembre de 2017, según las cifras del último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).Este total toma en consideración solo a los refugiados que residen en los campamentos Auserd, Bujdor, Dajla, El Aaiún y Smara.El campamento de Smara tiene la mayor cantidad de refugiados, 50.700 viven allí, lo que representa el 29% de la población de refugiados saharauis en el suroeste de Argelia. Le sigue el de El Aaiún, que alberga más de 50.000 refugiados, según la misma fuente.Después de El Aaiún, viene el campamento de Auserd (36.400 refugiados), Dajla (19.500 refugiados) y finalmente el campamento de Boujdour (que es el más pequeño), reúne a 16.500 refugiados (el 10% de la población saharaui).«La cifra de la población es un número conservador para ser utilizado estrictamente con fines humanitarios en los campamentos», afirma ACNUR.