El representante del Frente Polisario en la ONU asegura que pueblo saharaui continuará su lucha por la autodeterminación y la independencia
ECSAHARAUI
Nueva York (ECS).- El representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y coordinador saharaui con la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, reiteró que la cuestión del Sáhara Occidental sigue siendo un tema de descolonización y que el pueblo saharaui continuará su lucha para ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia.
Durante su participación en el programa informativo de la televisión qatarí «Al Jazeera» dedicado al conflicto del Sáhara Occidental a la luz de la escalada de tensión en la región, Dr. Sidi Omar, también miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, insistió en «la necesidad de situar las cuestiones planteadas en su debido contexto, subrayando en este contexto que el conflicto del Sáhara Occidental es un conflicto internacional entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos, y que el origen de la escalada de tensión en la región se debe a la existencia de un régimen autoritario que adopta una política de expansión, una forma de sustentar los cimientos de su tambaleante régimen.»
Sobre el giro del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en el Sáhara Occidental, el representante del Frente Polisario en Naciones Unidas confirmó que el bandazo del ejecutivo español se produjo como consecuencia de la política de chantaje, extorsión y presión ejercida por el régimen marroquí sobre España, subrayando al mismo tiempo que la nueva posición de Madrid, y de otros gobiernos, no cambiará la naturaleza jurídica del Sáhara Occidental como un tema de descolonización.
El diplomático saharaui agregó al respecto que la posición adoptada por el gobierno de España y otros gobiernos solo provocará más tensión e inestabilidad en toda la región, ya que estas posturas unilaterales alientan a un régimen expansionista a continuar con su intento de imponer un hecho consumado en el Sáhara Occidental. También consideró obstaculiza la misión del enviado de la ONU, Sr. Staffan de Mistura.
Con respecto a la cuestión de los derechos humanos y la represión marroquí, el Dr. Sidi Mohamed Omar señaló que la situación de los Derechos Humanos en los territorios ocupados de la República Saharaui es sumamente atroz, ya que los civiles saharauis son sometidos a todo tipo de torturas, malos tratos, secuestros y otras violaciones atroces de los DD.HH. «Y todo esto está lejos del control de la comunidad internacional porque el estado ocupante no permite que nadie ingrese al territorio, incluidos los órganos competentes de las Naciones Unidas», lamenta Omar.
Para finalizar, el representante del Frente Polisario en Naciones Unidas y Coordinador saharaui con la MINURSO destacó que el pueblo saharaui continuará su lucha para ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia, recordando en este sentido que la ONU nunca ha reconocido la ocupación ilegal marroquí de partes de la República Saharaui, miembro fundador de la Unión Africana.