Será la primera vez que el combinado saharaui en la diáspora dispute un partido de forma oficial
La Selección de fútbol del Sahara Occidental se concentrará en Vitoria-Gasteiz los próximos 2, 3 y 4 de julio. Más de medio centenar de personas entre jugadores, staff técnico, miembros de la Federación Saharaui de Deporte, periodistas y personalidades del ámbito político estarán presentes en la capital alavesa en lo que supone el primer evento que realiza esta Selección que ellos mismos han denominada Selección Saharaui en la diáspora.
El viernes a partir de las 19:00 horas han programado un entrenamiento en el campo municipal de San Martín y el sábado se celebrará en el mismo lugar y a la misma hora, un encuentro amistoso frente al club A.D.C. Abetxuko. Se permitirá público en el graderío respetando el correspondiente protocolo frente a la Covid-19 donde se establece, entre otros aspectos, la limitación de aforo. Este evento podrá también seguirse a través de las redes sociales de la Federación Saharaui de Deportes y RASD TV.
Compartimos con todxs vosotrxs esta cobertura que hemos tenido en la @rtve
— Federación Saharaui de Deportes (@oficialfsd) June 30, 2021
Confirmando así una vez más; que más que deporte, una causa.
Agradecer también a todos los medios que han estado presentes hoy en la rueda de prensa entre los que está @radio_vitoria_eitb como otros . pic.twitter.com/3egLiI5Ksm
La selección de fútbol del Sahara Occidental en la diáspora se concentrará en Vitoria entre este viernes y el domingo. La Federación saharaui de deporte pretende dar visibilidad a la causa de su país. #SaharaOccidental pic.twitter.com/HTXsjUfpGN
— RTVEPaisVasco (@RTVEPaisVasco) June 30, 2021
Paralelamente a las actividades deportivas, se han previsto diferentes actividades de carácter institucional y cultural que permitirán seguir estrechando lazos entre los pueblos gasteiztarra y saharaui.
La Selección saharaui de fútbol no ha tenido la posibilidad de disputar partidos internacionales. A pesar de ser uno de los socios fundadores de la Unión africana, no está reconocida por la FIFA. Su objetivo a largo plazo es representar al Sahara Occidental en eventos internacionales.
Entre los jugadores que conforman la selección, están algunos que militan en la liga francesa, sueca y un amplio número que lo hace en España, en categorías como Tercera División, Preferente o Segunda B, como es el caso de Ali Radjel en el Numancia B.
Este miércoles ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Vitoria la presentación oficial, con la presencia de la concejala de deporte y salud, Livia López, junto a Ahmed Baba Bohubeini, presidente de la Federación Saharaui de Deporte, como ejemplo de la hermandad que Vitoria-Gasteiz viene mostrando con el pueblo saharaui y que se extiende a nuevos ámbitos como el deportivo.
La federación saharaui de deportes con su presidente a la cabeza en plena acción como siempre para guiar y canalizar los talentos de nuestros deportistas, sin dejar de lado nuestra justa causa. Sahara libre 🇪🇭🇪🇭🇪🇭 pic.twitter.com/o1jV1BmWEB
— Deid (@deid_islem) June 30, 2021