SAHARA OCCIDENTAL | Las asociaciones de derechos humanos en los territorios ocupados reafirman su compromiso con la legitimidad internacional y rechazan los intentos de socavar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

SAHARA OCCIDENTAL | Las asociaciones de derechos humanos en los territorios ocupados reafirman su compromiso con la legitimidad internacional y rechazan los intentos de socavar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

المحتلة

El-Aaiún (Territorios Ocupados), 27 de octubre de 2025 (SPS) — Varias asociaciones de derechos humanos en los territorios ocupados han reafirmado su adhesión a la legitimidad internacional y al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, rechazando cualquier solución o enfoque que intente eludir este derecho, independientemente de su origen.

En este contexto, la Asociación para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos del Sahara Occidental envió una carta a la administración estadounidense, reiterando que el pueblo saharaui sigue firme en su lucha pacífica y política por la libertad y la independencia.

La carta subrayó que sólo se puede lograr una solución justa y duradera permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación mediante un referéndum libre y justo supervisado por las Naciones Unidas.

En un comunicado, la asociación condenó las informaciones difundidas por los medios internacionales sobre un proyecto de resolución atribuido a Estados Unidos sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

Según filtraciones, el borrador incluía un lenguaje sin precedentes que sugería que la administración estadounidense apoya la llamada propuesta de autonomía como único marco para un acuerdo político.

La asociación denunció enérgicamente esta formulación tendenciosa, calificándola de fundamentalmente incompatible con los principios del derecho internacional y la legitimidad de las Naciones Unidas, así como con la naturaleza de la cuestión del Sáhara Occidental, que es un caso de descolonización inscrito en la agenda de las Naciones Unidas desde 1963.

La carta afirmó además que este borrador filtrado representa una desviación peligrosa de la posición históricamente equilibrada de Estados Unidos y socava el papel esperado del país como potencia importante y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que debería defender el derecho de los pueblos a la autodeterminación.

Recordó que, a pesar de soportar décadas de ocupación, el pueblo saharaui continúa su lucha pacífica y política por la libertad y la independencia.

La Asociación para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos del Sahara Occidental pidió a la administración estadounidense que se adhiera estrictamente al derecho internacional y a las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, rechazando cualquier intento de imponer un hecho consumado o de eludir los derechos del pueblo saharaui.

La asociación instó a Washington a adoptar un enfoque justo y equilibrado que contribuya a establecer una paz genuina en la región, en lugar de perpetuar la ocupación.

Origen: Human rights associations in occupied territories reaffirm commitment to international legitimacy, reject attempts to undermine Sahrawi people’s right to self-determination | Sahara Press Service (SPS)


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.