🔴 ÚLTIMA HORA | Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo
Una delegación de eurodiputados, formada por Jussi Saramo (Finlandia), Catarina Martins (Portugal) e Isabel Serra (España), viajó hoy a El… pic.twitter.com/PazCCtFZ2X
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) February 20, 2025
🔴 ÚLTIMA HORA | Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo
Una delegación de eurodiputados, formada por Jussi Saramo (Finlandia), Catarina Martins (Portugal) e Isabel Serra (España), viajó hoy a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, territorio ocupado por Marruecos, para realizar una Misión de Observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos.
En este sentido, además de la agenda organizada para conocer las violaciones de derechos humanos y la reunión con la MINURSO (Misión de Naciones Unidas encargada de supervisar el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental), la delegación mantendría encuentros con asociaciones del territorio que denuncian el expolio de los recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes en el territorio ocupado.
La delegación europea recuerda que, tal y como indica el Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y el Estatuto de los Diputados al Parlamento Europeo, se establecen las garantías de los representantes públicos y se obliga a todas las administraciones a cooperar sin poner trabas, especialmente en materias tan sensibles como la protección de los Derechos Humanos y en cuestiones de su responsabilidad, como asegurar el cumplimiento no sólo de las resoluciones de Naciones Unidas y del Derecho Internacional sino en concreto de la jurisprudencia del TJUE en lo que afecta a la UE y a sus acuerdos con otros países.
«Como Diputados al Parlamento Europeo, hemos informado a la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, así como a las Embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos, y a los Ministerios de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, para que recaben la colaboración de todas las autoridades en nuestra labor. Adicionalmente, hemos organizado la observación con el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como establecen las resoluciones de Naciones Unidas y la propia sentencia europea», reza una nota de la delegación enviada a ECSaharaui.
https://x.com/ecsaharaui__/status/1892613623928758667?s=46&t=o7vcOzzJTl-DmW0zbwuETg
Marruecos es una DICTADURA!
pic.twitter.com/mLLIVeBkYJ— Tesh Sidi🇪🇭 (@teshsidi) February 20, 2025
Matones de las fuerzas militares e invasoras marroquíes, retienen contra su voluntad, de forma violenta y arbitraria a eurodiputados europeos, negándoles bajar de un avión para realizar labores de observación internacional en la colonia del Sáhara Occidental. pic.twitter.com/qfD0vQbLwY
— Mohamed Zrug🇪🇭 (@MohamedZrug) February 20, 2025
Personas no identificadas mantienen detenidos en estos momentos en el aeropuerto internacional de El Aaiún a los eurodiputados Isabel Serra (España), Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal) para impedirles su visita a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental y territorio ocupado por Marruecos.
La delegación de eurodiputados se ha desplazado hoy a El Aaiún, donde han permanecido retenidos en el aeropuerto durante una hora, para llevar a cabo una Misión de Observación sobre la aplicación de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anuló los acuerdos de agricultura y pesca UE-Marruecos. Podemos exige a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que cumplan con sus obligaciones y permitan a estos funcionarios públicos ejercer sus funciones.
Además de la agenda prevista, que incluye la investigación de las violaciones de derechos humanos y un encuentro con la MINURSO (la Misión de las Naciones Unidas encargada de supervisar el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental), la delegación también mantendrá encuentros con organizaciones de la región que denuncian el expolio de los recursos naturales por parte de empresas europeas y marroquíes en el territorio ocupado.
Recordamos a todas las partes que, tal y como se recoge en el Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Unión Europea y en el Estatuto de los Diputados al Parlamento Europeo, los representantes públicos tienen derecho a autorizaciones y garantías específicas. Todas las administraciones están obligadas a cooperar sin obstáculos, especialmente en un asunto tan sensible como la protección de los derechos humanos. Además, es su responsabilidad velar por el cumplimiento no sólo de las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional, sino también de la jurisprudencia del TJUE en relación con los acuerdos de la UE con terceros países.
Los eurodiputados han comunicado este hecho a la Delegación de la UE en Marruecos, así como a las Embajadas de Finlandia, Portugal y España en Marruecos y a los Ministerios de Asuntos Exteriores de Finlandia y España, solicitando la cooperación de todas las autoridades pertinentes para llevar a cabo su misión. Este viaje de observación se ha organizado en colaboración con el Frente @Polisario_Es, representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como reconocen las resoluciones de Naciones Unidas y la sentencia del TJUE.
Personas no identificadas mantienen detenidos en estos momentos en el aeropuerto internacional de El Aaiún a los eurodiputados Isabel Serra (España), Jussi Saramo (Finlandia) y Catarina Martins (Portugal) para impedirles su visita a El Aaiún, capital del Sáhara Occidental y… pic.twitter.com/lA9zGTB9T8
— Jalil Moh. Abdelaziz 🇪🇭 الخليل (@JalilWs) February 20, 2025
Podemos denuncia que Isa Serra y otros eurodiputados están retenidos en El Aaiún cuando iban a visitar el Sáhara https://t.co/iCCkMzHvWM
— MUNDO Saharaui 🇪🇭 (@Sahara_1951) February 20, 2025