Brasilia (Brasil), 20 de febrero de 2025 (SPS) – Varias organizaciones de la sociedad civil brasileña, principalmente de mujeres, han expresado su solidaridad con la mujer saharaui, en un comunicado hecho publicado este martes, 18 de febrero, fecha en la que se celebra el Día de la Madre Saharaui.
A continuación, el comunicado íntegro:
Las Mujeres Brasileras en solidaridad con la Mujer Saharaui
18 de febrero de 2025
En conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con las Mujeres Saharauis, que se celebra el 18 de febrero de cada año (Día de la Madre en la República Saharaui), numerosas mujeres, representantes de organizaciones, asociaciones y sindicatos brasileños, organizados por la Marcha Internacional de Mujeres de Brasil, la Asociación de Solidaridad y Autodeterminación del Pueblo Saharaui, el Encuentro de Mujeres Brasileñas, la Central de Trabajadores Individuales, el Grupo Candasis en la Región DF y Alrededores, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Comercio y Servicios, el Sindicato Nacional de Hombres de Seguridad, el Movimiento Sin Patria, el Movimiento Popular Brasileño, la Asociación Odontológica, la Asociación de Trabajadores Bancarios, la Asociación de Vigilantes de Seguridad, la Asociación de Profesores de Educación Pública, el Sindicato Nacional de Empleados de los Órganos Reguladores Nacionales, el Sindicato Nacional de Investigadores de Desarrollo Agrario, la Asociación de Trabajadores de la Enseñanza Pública del Distrito Federal, el Sindicato de Trabajadores de la Fundación Universidad de Brasilia, la Federación Brasileña de Mujeres y otras organizaciones, organizaron una marcha el día 18 de febrero de 2025, que se dirigió al Ministerio de Asuntos Exteriores, donde fueron recibidas por altos funcionarios y siguieron la marcha hacia la Presidencia de la República, donde fueron recibidos igualmente por altos funcionarios.
En los dos encuentros pusieron sobre la mesa los puntos siguientes:
• Un llamamiento a las mujeres brasileñas para que protejan a las mujeres saharauis en los territorios ocupados y también reciban apoyo en los campos de refugiados.
• El reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática a la luz de la difícil y compleja situación actual del mundo, es un importante apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui, y la adopción de su representación diplomática.
• Reclamar que Brasil adopte la misma posición que adoptó con el Estado Palestino para con la República Democrática Saharaui.
• Exigir que el Estado Brasileño trabaje para garantizar que la República Árabe Saharaui Democrática, como Estado que tiene legítimos derechos a la soberanía y a la autodeterminación, ocupe su lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en los organismos multilaterales.
• Desear que Brasil sea parte y contribuya a la solución al problema del Sahara Occidental, en el proceso político y laasistencia humanitaria y fomentarla, especialmente para las mujeres saharauis.
Las conversaciones terminaron con la entrega de una carta dirigida a las autoridades mencionadas.
Después de la marcha, los participantes se dirigieron a la Representación del F. POLISARIO en Brasil, y en presencia del Representante Saharaui se organizó una tribuna de discursos, durante la cual, todos acordaron glorificar la lucha de las mujeres saharauis y enfatizar la solidaridad con ellas y la necesidad de hacer que la Marcha Internacional en solidaridad con las mujeres saharauis sea un éxito, así como destacar sus éxitos y su contribución central a la lucha incansable para eliminar el colonialismo de la última colonia africana y su papel efectivo en la construcción y el desarrollo de las instituciones del Estado Saharaui, su lucha pacífica en la Zona Ocupada para enfrentar la ocupación, la opresión, tiranía e injusticia.
Las mujeres brasileñas reiteraron su solidaridad con las mujeres saharauis y su denuncia del asedio impuesto a los territorios ocupados, las violaciones físicas y sistemáticas cometidas por el Estado de ocupación marroquí en los territorios ocupados, especialmente contra las mujeres saharauis.
El encuentro concluyó con la intervención del Representante Saharaui que agradeció a todas la extraordinaria marcha y puso las asistentes al tanto de la situación actual.
Para ver el acto final:
https://www.youtube.com/live/sfN6AwlGsAg?si=S624K708MA8zQEjA
(SPS)
Origen: Las mujeres brasileñas se solidarizan con sus hermanas saharauis | Sahara Press Service (SPS)