Las unidades del ELPS lanzan nuevos ataques contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación | Sahara Press Service

Home Actualidad Las unidades del ELPS lanzan nuevos ataques contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación | Sahara Press Service
Las unidades del ELPS lanzan nuevos ataques contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación | Sahara Press Service
 

Bir Lehlu (República Saharaui), 18 de octubre de 2022 (SPS) – Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) han lanzado hoy este martes nuevos ataques contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquí en diferentes puntos del Muro de la Vergüenza.

Según el Parte de Guerra Nº 661 emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, las unidades de nuestro ejército han concentrado sus bombardeos contra las fuerzas invasoras en las siguientes posiciones:

– La región de Jangat Bin Zakka, en el sector de Hauza.

– La región de Lagteitra, en el sector de Hauza.

– La región de Taraganit, en el sector de Hauza.

– El Punto de Observación N° 41 en la región de Rus Arbeiyab Al-Gaa, en el sector de Hauza.

– La región de Gararat Al-Firsik, en el sector de Mahbes.

– La región de Beirat Tanuchad, en el sector de Mahbes.

Mientras que anteriormente, destacamentos de avanzada del Ejército de Liberación Popular Saharaui habían atacado las posiciones de las fuerzas invasoras en las regiones Galb An-nas, Fadrat Abruk, Arbeiyab Azeiza, Taref Labreiga, Fadrat Al-Maras, Fadrat Al-Ich, Fadrat Tamat, Fadrat Lagrab, Rus Dirit, Azamul Um Jamla, Tajalit At-Talah, Aagad Aragan, Laagad y Udei Adamra, en los sectores de Auserd, Hauza, Um Dreiga y Mahbes, respectivamente.

Asimismo, los ataques de las unidades del ELPS continúan asolando las posiciones y atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquí, dejando considerables pérdidas humanas y materiales en sus filas a lo largo del Muro de la Vergüenza. (SPS)

090/101

 

Origen: Las unidades del ELPS lanzan nuevos ataques contra loas atrincheramientos de las fuerzas de ocupación | Sahara Press Service