La activista Mahfouda Lafkir cuenta a El Independiente el hostigamiento continuo de las autoridades marroquíes en los territorios ocupados del Sáhara Occidental
“Llevo desde principios de mayo bajo asedio, tortura y abusos”, relata a El Independiente Lafkir desde su residencia, rodeada por las fuerzas de seguridad marroquíes. La activista denuncia haber sufrido una vigilancia constante desde el pasado 4 de mayo. Desde entonces, tal y como ha documentado desde una de las ventanas de su hogar, un grupo de hombres monta guardia en la calle a cualquier hora del día.
Protesta en El Aaiún ocupado conmemora el 50 aniversario de la lucha armada en el Sáhara Occidental. Mujeres saharauis exigen la liberación de presos políticos y demuestran valentía ante la represión. A pesar del asedio y la violencia, esas mujeres se unieron en la capital. pic.twitter.com/MDyzi0K24w
— Equipe Media (@Equipe_Media) May 19, 2023
Espiral de asaltos y maltrato
Una semana después, Lafkir fue asaltada en plena calle tras participar en una manifestación pacífica de mujeres en protesta por la ocupación marroquí de la ex colonia española. Las imágenes de la marcha, difundidas por la plataforma de periodistas saharauis Equipe Media, captan a un grupo de mujeres que caminan pertrechadas por banderas saharauis mientras un grupo de agentes de seguridad y policías de paisano las acosan y golpean.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Mahfouda, la saharaui que Marruecos tortura y a la que España negó la acogida