MALLORCA | Adiós reivindicativo a los niños saharauis

MALLORCA | Adiós reivindicativo a los niños saharauis

Mallorca se despide de los menores del programa de acogida estival con una manifestación de apoyo llena de solidaridad y cariño

FOTO: Los asistentes han desplegado una enorme pancarta saharaui en Cort | Foto: P. Pellicer

Mallorca ha despedido esta tarde a los niños y niñas saharauis participantes en el programa de acogida estival con una manifestación de apoyo a su causa y a su pueblo. La concentración, que ha tenido lugar en Cort, ha combinado música, baile y mensajes de fraternidad. Además, ha servido para recordar la deuda histórica que España y la comunidad internacional mantienen con el Sáhara Occidental.

El acto ha comenzado con la fuerza rítmica de Tambors per la Pau, que han marcado el inicio de una jornada festiva y reivindicativa a partes iguales. A continuación, las familias y asistentes han podido disfrutar de bailes y canciones tradicionales saharauis, interpretadas por los propios niños acogidos. La plaza se ha llenado de banderas del Sáhara Occidental, reclamando libertad y dignidad para su pueblo.

Después, se han leído varios comunicadosCatalina Rosselló, presidenta de la Associació d’Amics del Poble Saharaui en Balearsha denunciado el olvido en el que sigue sumido este conflicto tras cinco décadas de ocupación: «Hasta el año 1975 el Sáhara formaba parte de España», ha comentado, en alusión a la falta de apoyo institucional español a la causa saharaui.
«Hoy continúan siendo víctimas de una injusticia histórica», ha recordado.

Rosselló ha querido destacar el papel de los menores que cada verano son acogidos por familias baleares, a quienes ha definido como «nuestros mejores embajadores», y ha agradecido la solidaridad de la ciudadanía: «Gracias por acompañarnos. Hasta luego».

Por su parte, Ehmudi Lebsir, delegado del Frente Polisario en Balearsha subrayado la importancia de mantener vivo el apoyo a la causa saharaui en un año especialmente simbólico:
«Se cumplen 50 años de la invasión de Marruecos al Sáhara Occidental. Gracias a las familias y a los asistentes por vuestro compromiso».

El acto ha concluido con un grito unánime«Visca el Sàhara Lliure!», coreado por los presentes. Entre estos, han estado el director general de inmigración, Manuel Pavón, y varios diputados del PSIB, como Omar Lamin.

Origen: Adiós reivindicativo a los niños saharauis