La informadora denuncia que Marruecos le impide desplazarse y califica la situación de «arresto domiciliario no declarado»
La periodista y defensora de los derechos humanos Salha Boutengiza ha denunciado que el pasado miércoles fue impedida de visitar la casa de su hermano en Bojador, ciudad del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí, donde se celebraba el nacimiento de su sobrina.
Según explicó en declaraciones al medio saharaui Equipe Média, las autoridades de ocupación marroquí amenazaron a su familia con represalias si ella no abandonaba la ciudad. La periodista interpreta estos hechos como una forma de presión social y política por su activismo en defensa de los derechos del pueblo saharaui.
“Esta agresión refleja un nuevo nivel de represión ejercido por las autoridades marroquíes contra los activistas saharauis”, afirmó Boutengiza, quien añadió que la ocupación “ha pasado de la opresión política y mediática a la injerencia directa en las relaciones sociales y familiares”.
En este sentido, señaló que la mayoría de los activistas saharauis sufren restricciones severas de movilidad en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, lo que, en la práctica, equivale a un arresto domiciliario no declarado.
Boutengiza forma parte de una generación de periodistas y defensoras saharauis que documentan desde dentro las violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado, una región que, según Naciones Unidas, permanece pendiente de descolonización y donde no existe presencia de observadores internacionales permanentes.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Marruecos impide a la periodista saharaui Salha Boutengiza visitar a su familia en Bojador – El Faradio | Periodismo que cuenta
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
