Oubi Bouchraya Bachir, representante del Frente Polisario en Suiza, las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales en Ginebra, confirmó que Marruecos ha recurrido a inversiones económicas en la parte ocupada del Sáhara Occidental para soslayar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Esto ocurre tras el fracaso de su intento de lograr un avance significativo en la diplomacia multilateral para legitimar su ocupación del Sáhara Occidental.
En una declaración al Servicio de Prensa Argelino (APS), Oubi Bouchraya Bachir señaló que Marruecos intenta obtener un renovado apoyo de ciertos países a su realidad colonial en el Sáhara Occidental, involucrando a sus empresas en inversiones ilegales en el territorio ocupado. Estas empresas son utilizadas posteriormente como «grupos de presión» para presionar a sus respectivos gobiernos a fin de que reconozcan la supuesta soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
La ocupación marroquí, añadió, también pretende, al implicar a estas empresas en el saqueo de la riqueza saharaui, asegurar las posturas proocupación expresadas por algunas potencias internacionales. Esto se logra permitiendo que empresas de esos países operen ilegalmente en el Sáhara Occidental y exploten sus recursos.
En este contexto, citó la concesión de una licencia a la empresa sionista NewMed Energy para la exploración petrolera en las costas del Sáhara Occidental por parte de las autoridades de ocupación. Subrayó que esta licencia, junto con otras inversiones sionistas en el Sáhara Occidental ocupado, busca «asegurar el apoyo de la entidad sionista a Marruecos y aprovechar su experiencia en la gestión de la ocupación y eludir a la comunidad internacional y sus resoluciones destinadas a descolonizar Palestina y el Sáhara Occidental».
El diplomático saharaui enfatizó que la cuestión de la energía, en particular las energías renovables, se ha convertido en una herramienta clave de la ocupación marroquí para afianzar el status quo, promover el colonialismo de asentamiento e implicar a las potencias internacionales en el Sáhara Occidental, un territorio que todavía está en la agenda de la ONU como pendiente de descolonización.
En este sentido, el Sr. Oubi Bouchraya Bachir elogió la reciente negativa del gobierno británico a firmar un acuerdo con Marruecos para importar energía alternativa producida en el Sáhara Occidental ocupado. Destacó que Marruecos intenta utilizar el expediente energético como parte de su política para blanquear su imagen y ocultar los crímenes cometidos contra la población civil saharaui bajo la ocupación.