El encuentro fue encabezado por la presidenta de la asociación AMAL, María Luisa Sánchez, y el Representante de la Delegación Saharaui en Extremadura, Alali El-Mami, que además de dar las gracias a la asociación y al Ayuntamiento y a las familias por su implicación con los campamentos de refugiados, ha manifestó así mismo que “el proyecto Vacaciones en paz permite que a través de estos niños y niñas se oiga la voz del pueblo saharaui que reclama justicia y el derecho a expresar libremente su voluntad”.
Por otra parte, NUR SAHARAUI Extremadura, la Delegación Saharaui para Extremadura, y otras organizaciones solidarias con el pueblo saharaui, dentro del programa “Vacaciones en Paz 2025”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, Diputación de Cáceres y Diputación de Badajoz, han participado en la II Convivencia Intercultural organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos y a la Asociación Cultural Con-ciencia Alternativa.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

