Las Noticias de hoy

La Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU volvió a ser escenario de una defensa firme y argumentada del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Intervinieron representantes de la AARASD, de asociaciones solidarias de Baleares y de Brasil, además del propio Frente Polisario, que reafirmó que el pueblo saharaui “jamás renunciará a sus derechos”. Las intervenciones, marcadas por su convicción y veracidad, irritaron visiblemente a la delegación marroquí, incapaz de responder a los sólidos argumentos jurídicos y políticos presentados por los peticionarios. La sesión confirmó que, medio siglo después, el proceso de descolonización del Sáhara Occidental sigue siendo una deuda pendiente de las Naciones Unidas.
Descolonización del Sáhara Occidental: la AARASD defiende con contundencia la causa saharaui en la Cuarta Comisión de la ONU – La patrie news

El intergrupo Paz y libertad para el Pueblo Saharaui de Baleares denuncia en la ONU la ocupación por parte de Marruecos del Sáhara Occidental
Convicción, firmeza y veracidad de peticionarios en la IV Comisión exaspera a Marruecos | Sahara Press Service (SPS)
Representante del Frete POLISARIO en la ONU afirma ante la Cuarta Comisión que el pueblo saharaui jamás renunciará a sus derechos
ASAARAUI – Brasil defiende la causa saharaui en la IVComisión de la Asamblea General de la ONU | Sahara Press Service (SPS)

En el terreno militar, el Ejército de Liberación Popular Saharaui intensificó sus operaciones en los sectores de Smara y Guelta, atacando posiciones logísticas de las fuerzas de ocupación marroquíes, según informó la agencia SPS. En el plano diplomático, la Plataforma “No te olvides del Sáhara Occidental” se sumó a la declaración internacional “Cincuenta años de ocupación y resistencia en el Sáhara Occidental”, promovida por el Geneva Support Group. La declaración, firmada por redes de derechos humanos y movimientos solidarios de todo el mundo, denuncia la impunidad de Marruecos y la complicidad de la Unión Europea al mantener acuerdos ilegales sobre los recursos del territorio ocupado.

GUERRA EN EL SAHARA | El ejército saharaui ataca bases de apoyo y logística enemigas en los sectores de Smara y Guelta | Sahara Press Service (SPS)
La Plataforma “No te olvides del Sáhara Occidental” se suma a la declaración internacional “Cincuenta años de ocupación y resistencia en el Sáhara Occidental”
La Plateforme «N’oubliez pas le Sahara Occidental» se joint à la déclaration internationale «Cinquante ans d’occupation et de résistance au Sahara Occidental»
Mientras tanto, crece la alarma ante las maniobras de Marruecos con Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para intentar imponer una resolución del Consejo de Seguridad favorable a su ocupación. Según Africa Intelligence, Rabat trabaja en una versión revisada de su plan de autonomía, asesorado por diplomáticos británicos y franceses, y con el respaldo político de Washington. Esta operación busca transformar el conflicto en una mera cuestión administrativa y eliminar definitivamente la vía del referéndum. También se multiplican las voces de apoyo internacional al pueblo saharaui: el Senado de Bolivia y el Partido Comunista de Rusia reiteraron su condena a los acuerdos UE–Marruecos por violar el derecho internacional y el principio de soberanía de los pueblos.

Oubi Bouchraya Bachir denuncia el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos como una “flagrante violación” del derecho internacional | Sahara Press Service (SPS)
Le Maroc manœuvre avec les États-Unis, la France et le Royaume-Uni pour imposer une résolution favorable à son occupation du Sahara Occidental
El Presidente de la República recibe carta de respuesta de su homólogo ghanés | Sahara Press Service (SPS)

Marruecos maniobra con Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para imponer una resolución favorable a su ocupación del Sáhara Occidental
Senado boliviano reitera apoyo al pueblo saharaui y su justa causa | Sahara Press Service (SPS)
El partido Comunistas de Rusia condena el nuevo acuerdo UE-Marruecos por violar los derechos soberanos del pueblo saharaui | Sahara Press Service (SPS)
Le Parti communiste russe condamne le nouvel accord UE-Maroc qui inclut le Sahara occidental | Sahara Press Service (SPS)
DDHH-Septiembre saharaui: el sordo más mudo – Contramutis

Cierra la jornada el artículo del periodista Joseba Santamaría, director del Diario de Noticias de Navarra, titulado “Tampoco olvidemos al pueblo saharaui”, un texto que combina memoria, denuncia y compromiso. Santamaría recuerda la cadena de traiciones de los gobiernos españoles desde 1975 y señala la responsabilidad moral de España y Europa frente a medio siglo de ocupación. Frente a la sumisión política, subraya la fuerza de la solidaridad civil: las familias, asociaciones y comunidades que siguen al lado del pueblo saharaui. “No olvidemos nunca al Sáhara Occidental”, concluye, en una frase que resume la conciencia y la dignidad que aún sostienen esta causa justa.