NOTICIAS del día
La medalla de Marlaska a Hammouchi o el arte de la humillación diplomática
La condecoración de Grande-Marlaska al jefe del espionaje marroquí, Abdellatif Hammouchi, ha desatado una tormenta política y moral que el Gobierno no podrá esquivar. No es solo que asociaciones de la Guardia Civil denuncien la decisión como “injustificable”: es que el gesto simboliza la culminación de una política de sumisión ante el Majzén que desdibuja por completo la imagen de un Estado serio. Hammouchi no es un funcionario cualquiera. Es la piedra angular del aparato represivo marroquí, señalado por informes internacionales, casos de tortura documentada y el escándalo global del software espía Pegasus. Premiarlo, además, en un momento de tensión creciente por la deriva autoritaria de Rabat, envía un mensaje devastador: España está dispuesta a normalizar la represión si con ello compra una aparente “buena relación” que en realidad no existe y que Rabat instrumentaliza a conveniencia.
La medalla de Marlaska a Hammouchi o el arte de la humillación diplomática
Las asociaciones de la Guardia Civil se levantan contra Marlaska por su medalla al jefe del espionaje de Marruecos: “Es injustificable”
Abdellatif Hammouchi: el rostro del Majzén condecorado por España
L’Espagne décore le Marocain Hammouchi pour espionnage, répression et complots en série – algerie patriotique
Bruselas insiste en tropezar dos veces con la misma piedra: un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos
La voluntad de la Comisión Europea de negociar un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, pese a las sucesivas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que lo prohíben, confirma que en Bruselas persiste una peligrosa preferencia por la política de hechos consumados frente al respeto al derecho internacional. Ni el TJUE ni la propia arquitectura jurídica europea dejan lugar a dudas: ningún acuerdo puede incluir aguas saharauis sin el consentimiento del pueblo saharaui, expresado a través de su único representante reconocido, el Frente Polisario. Insistir en un pacto que ya ha sido declarado ilegal no solo erosiona la credibilidad de las instituciones europeas, sino que blanquea la ocupación marroquí y contribuye a prolongar un conflicto que Europa dice querer resolver. El mensaje es claro: mientras Bruselas siga ignorando su propia jurisprudencia, hablar de Estado de derecho y valores europeos será poco más que retórica vacía.
Bruselas insiste en tropezar dos veces con la misma piedra: un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos, contra el derecho y la razón
La agenda diplomática saharaui continúa avanzando con paso firme. El presidente Brahim Ghali mantuvo una conversación con su homólogo de Angola en un momento simbólico para ambos países, marcados por la memoria de sus respectivas luchas de liberación. En paralelo, el nuevo embajador de la RASD en México presentó las copias de estilo de sus Cartas Credenciales, reforzando la presencia saharaui en América Latina, una región históricamente sensible al derecho a la autodeterminación. El Seminario Africano, reunido en el marco del 50º aniversario de la ocupación marroquí, subrayó precisamente esa dimensión continental del conflicto: África sigue reconociendo que la independencia del Sáhara Occidental es una causa africana inacabada que exige unidad y firmeza frente a las presiones del Majzén.
El Presidente Ghali conversa con su homólogo de Angola | Sahara Press Service (SPS)
Nuevo embajador de la RASD en México presenta las copias de estilo de sus Cartas Credenciales | Sahara Press Service (SPS)
«Por la lucha colectiva y la unidad de la solidaridad africana» – Comunicado de prensa del Seminario Africano con motivo de los 50 años de ocupación marroquí del Sahara Occidental

En el terreno de la información y los derechos humanos, octubre deja un nuevo llamamiento a Pedro Sánchez para que se pronuncie sobre la creciente represión marroquí en los territorios ocupados, denunciada por asociaciones y medios independientes. También destaca un hecho relevante para el trabajo académico y la memoria jurídica: la publicación en español de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia de 1975, que desmontó —y sigue desmontando— las tesis marroquíes sobre supuestos vínculos de soberanía. A ello se suma un golpe reciente a la propaganda digital del Majzén: Google aclaró que no ha eliminado la línea que separa Marruecos del Sáhara Occidental en su cartografía oficial, desmintiendo una campaña de intoxicación que buscaba presentar como “hecho consumado” lo que sigue siendo, en derecho, una ocupación ilegal.

DDHH-octubre saharaui: piden que Sánchez se pronuncie sobre las violaciones de Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado – Contramutis
Google refuta la propaganda marroquí: No ha eliminado la línea divisoria entre Marruecos y el Sáhara Occidental de sus mapas aprobados – ECSAHARAUI

Europa y el mundo asociativo también han reaccionado ante los intentos de blanqueamiento de la ocupación. Pierre Galand, presidente de EUCOCO, ha enviado una contundente carta al ministro belga Maxime Prévot criticando su apoyo al llamado “plan de autonomía marroquí”, recordándole que la Unión Europea está sujeta al derecho internacional y a las sentencias del TJUE que consideran ilegal cualquier acuerdo que afecte a recursos saharauis sin consentimiento del Frente Polisario. Mientras tanto, la Comisión Europea vuelve a tentar a la ilegalidad abriendo la puerta a un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos. Y en el ámbito cultural, regresa a la actualidad el documental que Zapatero y Moratinos boicotearon por retratar el pulso de la “Gandhi saharaui”, una obra que sigue incomodando porque muestra, sin filtros, la verdad sobre la resistencia saharaui y la responsabilidad política española.

Lettre du président de l’EUCOCO et du Comité belge de soutien au peuple sahraoui Pierre Galand au ministre Maxime Prévot pour son soutien au « plan d’autonomie marocain » concernant le Sahara Occidental – CADTM
Rikardo Arregi: SAHARA | Diario de Noticias de Navarra
La Comisión Europea abre la puerta a negociar un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos pese al revés judicial por el Sáhara
El documental que Zapatero y Moratinos boicotearon y que retrata el pulso de la ‘Gandhi saharaui’ contra Marruecos y España
50 años del final del Sáhara Español – El Independiente- Francisco Carrión – @fcarrionmolina
Desde hace semana y media EL INDEPENDIENTE está realizando un especial por los 50 años del abandono del Sáhara Occidental por España. Un ejercicio de memoria al que se siguen sumando voces y testimonios.
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 12/11/2025 – La Actualidad Saharaui
Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
