Las Noticias de hoy
Ayer, un lunes más, el Movimiento de Apoyo a los Presos Políticos Saharauis volvió a concentrarse frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid. Con su protesta, recordaron la represión ejercida por Marruecos en el Sáhara Occidental y exigieron a España asumir su responsabilidad histórica en la defensa de los derechos del pueblo saharaui.
Hoy las noticias reflejan la resistencia del pueblo saharaui en múltiples frentes. Desde los territorios ocupados, un preso político ha iniciado una huelga de hambre como denuncia de las duras condiciones de reclusión, mientras CODESA ha expuesto ante Naciones Unidas la continuidad de las violaciones de derechos humanos por parte de Marruecos. Paralelamente, el Grupo de Apoyo de Ginebra ha reclamado la protección urgente de los derechos del pueblo saharaui y el respeto al principio de autodeterminación, en un momento en que la cuestión del Sáhara Occidental vuelve a ocupar espacio en los foros internacionales.
En el plano diplomático y político, el Partido Comunista de Brasil ha ratificado su apoyo firme a la causa saharaui, reafirmando la sintonía histórica entre América Latina y la lucha de liberación del Sáhara Occidental. A nivel regional, la República Saharaui participó en una reunión de vigilancia epidemiológica en el Norte de África, mostrando la integración creciente del Estado saharaui en las dinámicas multilaterales africanas. También destacan voces críticas con el intento de desinformación: un artículo de Ahmed Omar desmonta la narrativa interesada de DAWN sobre el Frente Polisario.
La actualidad cultural y social también estuvo marcada por iniciativas significativas. La RASD TV fue recordada como un faro de periodismo militante frente al bloqueo informativo marroquí, mientras que en el ámbito educativo el ministro saharaui reconoció la labor de quienes sostienen el sistema escolar en condiciones de exilio. En el terreno de la solidaridad, un memorándum saharaui fue presentado en la ONU insistiendo en que el Sáhara sigue siendo un territorio pendiente de descolonización, y la denuncia de los países árabes e islámicos contra la impunidad de Israel encontró eco en la solidaridad entre Palestina y Sáhara. Por último, la joven saharaui Fatimetu Bucharaya protagoniza el cortometraje español Disonancia, que narra su trabajo limpiando minas en los territorios liberados, símbolo de vida frente a la violencia de la ocupación.

Preso político saharaui inicia huelga de hambre | Sahara Press Service (SPS)
El Grupo de Apoyo de Ginebra para el Sáhara Occidental pide la protección urgente de los derechos saharauis y el respeto del derecho a la autodeterminación
PC de Brasil ratifica apoyo a la causa saharaui | Sahara Press Service (SPS)
Sahara occidental occupé : le CODESA expose au HCDH les violations continues des droits de l’Homme – Horizons
La República Saharaui en la reunión de vigilancia epidemiológica en el Norte de África

El ministro de Educación elogia papel de actores del sistema educativo en el éxito del curso escolar | Sahara Press Service (SPS)
RASD TV: la llama encendida del periodismo saharaui
Países árabes e islámicos cierran filas con Qatar y denuncian la impunidad de Israel – Victoria G. Corera

El Sahara Occidental, un territorio pendiente de descolonización: Memorándum saharaui en la ONU
Del periodismo a la propaganda: desmontando el artículo de DAWN sobre el POLISARIO – Por Ahmed Omar | OPINIÓN
Fatimetu Bucharaya, la saharaui que limpia de minas territorios liberados: protagoniza el corto español ‘Disonancia’ – El Español
Más noticias del MUNDO SAHARAUI
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 15/9/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…
— Mundo Saharaui (@carlos1951.bsky.social) 15 de septiembre de 2025, 7:52
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 15/9/2025 – La Actualidad Saharaui
NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾
TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquí
whatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org— Mundo Saharaui (@carlos1951.bsky.social) 16 de septiembre de 2025, 7:43