Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 24/10/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 24/10/2025 – La Actualidad Saharaui

La Noticia del día

El presidente saharaui Brahim Ghali ha denunciado la construcción por parte de Marruecos de una nueva carretera de unos 93 kilómetros que conecta Smara con Mauritania a través del muro militar de ocupación. Según Ghali, se trata de una “medida provocadora y de escalada” que reproduce el mismo patrón de violación del alto el fuego de 1991 que dio origen a la reanudación de la guerra en noviembre de 2020. La obra, presentada por Rabat como una “infraestructura civil”, constituye en realidad un acto unilateral de anexión, destinado a consolidar el control sobre los territorios ocupados y a alterar el statu quo militar acordado bajo los auspicios de la ONU.

En su carta al Secretario General de Naciones Unidas, el presidente de la República Saharaui advirtió de las graves consecuencias políticas y de seguridad regional que podría acarrear esta nueva agresión marroquí. Ghali recordó que la pasividad mostrada por la ONU en 2016 ante la apertura ilegal del paso de El Guerguerat alentó a Marruecos a continuar con su política de hechos consumados. Por ello, exigió una respuesta inmediata y firme del Consejo de Seguridad para detener estas violaciones reiteradas, que ponen en peligro no sólo la paz en el Sáhara Occidental, sino también la estabilidad de todo el Magreb.

Brahim Ghali denuncia una nueva provocación de Marruecos: la carretera Smara–Mauritania que rompe el statu quo en el Sáhara Occidental

Brahim Ghali dénonce une nouvelle escalade marocaine : la route Smara–Mauritanie qui remet en cause le statu quo au Sahara Occidental


Otras noticias del MUNDO SAHARAUI

El Ministerio de Asuntos Exteriores saharaui ha reafirmado que la propuesta presentada por el Frente POLISARIO sigue siendo la única solución integral, democrática y conforme al derecho internacional, al garantizar la autodeterminación del pueblo saharaui dentro del marco del proceso de descolonización supervisado por la ONU. En declaraciones recogidas por Sahara Press Service, el ministro saharaui subrayó que la posición de Estados Unidos no altera el mandato de Naciones Unidas ni la legalidad internacional, y reiteró la disposición del Frente POLISARIO a un diálogo directo y serio con Marruecos, siempre sobre la base del respeto al derecho a decidir del pueblo saharaui.

Paralelamente, el movimiento solidario con el Sáhara Occidental ha cobrado impulso en Europa. La creación del Grupo “Paz para el Pueblo Saharaui” en el Parlamento Europeo, presidido por el eurodiputado austríaco Andreas Schieder, refuerza la presión política sobre las instituciones europeas, que —según el Frente POLISARIO— son directamente responsables del estancamiento actual por su complicidad con los acuerdos comerciales ilegales con Marruecos. En varias capitales europeas, incluida Lisboa, se multiplican las actividades de sensibilización para recordar que la causa saharaui sigue siendo una cuestión de descolonización pendiente y que Europa debe asumir su responsabilidad histórica y política.

“La propuesta saharaui representa un solución integral y democrática, en el marco del proceso de descolonización” (MAE saharaui) | Sahara Press Service (SPS)

El ministro de Asuntos Exteriores saharaui aclara la postura de EE. UU. y retoma el llamamiento al diálogo – Algérie Patriotique

La Unión Europea es directamente responsable del estancamiento actual en el proceso de paz del Sáhara Occidental | Sahara Press Service (SPS)

Creación del Grupo “Paz para el Pueblo Saharaui” en el Parlamento Europeo | Sahara Press Service (SPS)

El Grupo «Paz para el Pueblo Saharaui» elige al eurodiputado austriaco Andreas Schieder como presidente | Sahara Press Service (SPS)

Organizan en Lisboa actividades de sensibilización sobre la causa saharaui | Sahara Press Service (SPS)


Mientras la Junta de Andalucía ha expresado su rechazo “radical” al nuevo acuerdo comercial UE–Marruecos, al considerar que pone en riesgo la producción hortofrutícola almeriense, crece también la polémica por la financiación europea de un puerto marroquí que podría restar competitividad a la industria automovilística española. En contraste con estos intereses económicos que ignoran la legalidad sobre el Sáhara Occidental, el proyecto cultural Bubisher reivindica la memoria y la dignidad del pueblo saharaui, recordando que la solidaridad y los libros siguen siendo las herramientas más poderosas contra el olvido y la ocupación.

La Junta de Andalucía rechaza “radicalmente» el acuerdo UE-Marruecos que pone en riesgo al tomate de Almería

Europa financia un puerto en Marruecos que quitará trabajo a las fábricas de coches españolas – EL DEBATE

Bubisher LA MEMORIA DEL BUBISHER (Dedicado a los guardianes de la memoria saharaui, que hacen de la solidaridad su aliado y de los libros su bandera).


Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 23/10/2025 – La Actualidad Saharaui


Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui