Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 26/10/2025 – La Actualidad Saharaui

Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 26/10/2025 – La Actualidad Saharaui

La Noticia del día

Hoy, 26 de octubre de 2025, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se encuentra profundamente dividido ante la inminente votación de una nueva resolución sobre el Sáhara Occidental y el mandato de la MINURSO, que expira el 31 de octubre. Las consultas extraordinarias celebradas el viernes confirmaron el desacuerdo en torno al borrador presentado por Estados Unidos, un texto que modifica los fundamentos jurídicos tradicionales del conflicto y se alinea con la narrativa marroquí del “plan de autonomía”. Rusia, Argelia y otros miembros exigieron la retirada o revisión de los párrafos que omiten el principio de autodeterminación, núcleo del proceso de descolonización pendiente.

El Frente POLISARIO, en representación legítima del pueblo saharaui, ha reafirmado que no participará en ningún proceso político basado en ese documento. En una carta dirigida al Consejo, su representante ante la ONU, Sidi Mohamed Omar, advirtió que cualquier resolución que sustituya el referéndum por una autonomía impuesta supondría la ruptura definitiva del marco jurídico establecido por Naciones Unidas desde 1991. Por su parte, el presidente Brahim Ghali denunció la “complicidad pasiva” de la ONU ante las violaciones de Marruecos y recordó que el pueblo saharaui no aceptará una paz sin justicia ni una estabilidad fundada en la ocupación.

A pocos días de la votación final, el Consejo se enfrenta a una elección crucial: mantener la legalidad internacional o consagrar el statu quo colonial. La decisión no solo definirá el futuro del mandato de la MINURSO, sino también la credibilidad del propio sistema multilateral. Si el principio de autodeterminación vuelve a ser relegado en nombre del “realismo político”, Naciones Unidas corre el riesgo de repetir en el Sáhara Occidental el mismo fracaso histórico que hoy pesa sobre Palestina.

Consejo de Seguridad: el Sáhara Occidental ante una resolución decisiva y un Consejo dividido


Otras noticias

La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha reclamado ante la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos que ha llegado el momento de romper el silencio y culminar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental. Argelia, por su parte, instó a la Comisión a enviar una misión de investigación a los territorios ocupados para documentar las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas marroquíes. Ambos llamamientos refuerzan la posición del Frente POLISARIO y de la Unión Africana, que mantienen que la autodeterminación del pueblo saharaui no es una cuestión política, sino una obligación jurídica pendiente de cumplimiento desde hace casi medio siglo.

Mientras tanto, Bruselas vuelve a desafiar el derecho internacional con su nuevo “mecanismo presupuestario” para incluir ilegalmente al Sáhara Occidental en sus acuerdos comerciales con Marruecos. Según reveló Africa Intelligence, la Comisión Europea se compromete a financiar proyectos en el territorio ocupado como compensación simbólica, un esquema que Oubi Bouchraya, representante del Frente POLISARIO en Europa, calificó de “fraude legal destinado a legitimar la ocupación”. El diplomático saharaui subrayó que Marruecos no tiene voluntad real de resolver el conflicto, y que solo la presión internacional o el empuje interno del pueblo saharaui podrán forzar un cambio hacia una paz justa y definitiva.

Bruselas juega con fuego en el Sáhara Occidental: el nuevo “mecanismo presupuestario” para legitimar la ocupación marroquí

Bruxelles joue avec le feu au Sahara Occidental : un nouveau “mécanisme budgétaire” pour légitimer l’occupation marocaine

La RASD afirma ante la Comisión Africana que ya es hora de romper el silencio y concluir proceso de descolonización del Sahara Occidental | Sahara Press Service (SPS)

Oubi Bouchraya: Marruecos no tiene voluntad real de resolver el conflicto, y solo la presión internacional o el empuje interno del pueblo saharaui podrán forzar un cambio

Argelia pide a la Comisión Africana que investigue la situación de los DD.HH. en las ZZ.OO. | Sahara Press Service (SPS)

El derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación es un principio no negociable | Sahara Press Service (SPS)


La solidaridad con el pueblo saharaui sigue viva en todos los frentes. En Galicia, el presidente de la Xunta agradeció al delegado saharaui Mohamed Mehdi su labor constante para mantener los lazos históricos de amistad y cooperación entre ambos pueblos. En el plano internacional, la República Saharaui participó en el IX Diálogo Político de Alto Nivel entre la Unión Europea y la Unión Africana sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, reafirmando su compromiso con el desarrollo africano. Y desde América Latina, México y la RASD celebraron el 46º aniversario de sus relaciones diplomáticas, símbolo de una amistad sólida y de un reconocimiento político que permanece inalterable frente al tiempo y la ocupación.

México y República Saharaui celebran 46 años de relaciones diplomáticas | Sahara Press Service (SPS)

Xunta de Galicia | Presidente agradece a Mohamed Mehdi su trabajo y dedicación para mantener vivos los vínculos de solidaridad entre Galicia y el pueblo saharaui

La República Saharaui participa en el IX Diálogo Político de Alto Nivel UE-UA sobre Ciencia, Tecnología e Innovación | Sahara Press Service (SPS)


Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 25/10/2025 – La Actualidad Saharaui


Puedes seguir la PLATAFORMA «No te olvides del SAHARA OCCIDENTAL» en nuestro canal de WHATSAPP … en nuestro canal de TELEGRAM Mundo Saharaui… y en nuestro perfil de BLUESKY Actualidad Saharaui