OFICIAL | Sidi Omar expone de nuevo las mentiras de Omar Hilale en un demoledor comunicado que deja en muy mal lugar al embajador marroquí

Home Actualidad OFICIAL | Sidi Omar expone de nuevo las mentiras de Omar Hilale en un demoledor comunicado que deja en muy mal lugar al embajador marroquí
OFICIAL | Sidi Omar expone de nuevo las mentiras de Omar Hilale en un demoledor comunicado que deja en muy mal lugar al embajador marroquí

Sidi Maatala.

ECS. Nueva York. | Tras la declaración que hizo ayer el embajador marroquí en la ONU atizando a Argelia por apoyar al pueblo saharaui y mintiendo sobre el rechazo de la candidatura de Staffan de Mistura como nuevo enviado del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, el representante permanente del Frente Polisario en la ONU lanza un nuevo y demoledor comunicado donde expone las mentiras del embajador de Mohamed VI. Como hecho destacable, el embajador marroquí evita contestar a las cartas de Sidi Omar, quien ya demostró sus mentiras la semana pasada acerca del estado de estancamiento que sufre la elección de un nuevo enviado del SG de la ONU como resultado de su rechazo temeroso a la legalidad internacional.

La evidencia histórica demuestra que la profusión de mentiras por parte del estado ocupante marroquí obedece a razones de confusión e histeria que han impregnado al régimen alauita desde que comenzó la guerra y la comunidad internacional rechazó su pretendida soberanía sobre el Sáhara Occidental. Como recordatorio, Sidi Omar ya advirtió que este individuo mantiene esta conducta obediente como parte de su ‘servilismo’ hacia sus superiores para evitar caer en la desgracia que corrió su antecesor.

A continuación se reproduce el comunicado íntegro al que ECSAHARAUI ha tenido acceso:

Varios medios de comunicación han informado recientemente que el embajador del estado ocupante de Marruecos ante las Naciones Unidas envió un memorando a la actual presidencia del Movimiento de Países No Alineados tras la reunión ministerial virtual del MNOAL celebrada del 13 al 14 de julio de 2021 bajo el lema: “El Movimiento de Países No Alineados en el centro de los esfuerzos multilaterales para responder a los desafíos globales”, en el que vuelve a mostrar su obsesiva fijación por la tergiversación, la falsificación y la propagación descarada de prejuicios contra los demás.

En un nuevo intento de engañar a la opinión pública internacional, el embajador del estado ocupante de Marruecos vuelve a negar la “reanudación del conflicto militar” en el Sáhara Occidental. Sin embargo, el estallido de la guerra en el Territorio es un hecho innegable. Desde el 13 de noviembre de 2020, continúan los enfrentamientos militares entre el Ejército Popular de Liberación Saharaui (ELPS) y las fuerzas de ocupación marroquíes debido al incumplimiento documentado por el estado ocupante del alto el fuego de 1991 y del Acuerdo Militar núm. 1 de 1997-1998. Esta situación ha desencadenado una nueva guerra que podría tener las consecuencias más graves para la paz, la seguridad y la estabilidad de la región en su totalidad.

En su informe (A / 75/740), fechado a 11 de febrero de 2021, el propio Secretario General de la ONU reconoció “la reanudación de las hostilidades” en el Sáhara Occidental y las “diversas nuevas amenazas relacionadas con el conflicto armado” (párr. 13) , a pesar de su renuencia a responsabilizar plenamente al estado ocupante de Marruecos por violar el alto el fuego.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU también están al tanto de lo que está sucediendo sobre el terreno en el Territorio, incluido Estados Unidos, el redactor de la MINURSO. El 9 de junio de 2021, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU declaró que su gobierno estaba consultando en privado con las dos partes sobre la mejor manera de «detener la violencia» y lograr un acuerdo duradero en el Sáhara Occidental. El portavoz del Departamento de Estado también confirmó la misma posición el 1 de julio de 2021.

En la misma línea, el embajador del estado ocupante de Marruecos continúa describiendo la situación en los Territorios Ocupados de la República Saharaui (RASD) como “tranquila y estable”, supuestamente basándose en “informes diarios de la MINURSO”. Sin embargo, a pesar del intento del estado ocupante de Marruecos de encubrir los hechos de la guerra abierta que estalló en el Territorio el 13 de noviembre de 2020, informes bien documentados y testimonios respaldados por pruebas fotográficas demuestran que las autoridades de ocupación marroquíes han intensificado sus violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario como parte de una guerra de agresión y represalia paralela contra civiles saharauis y defensores de los derechos humanos que son sometidos a diario a las atrocidades indescriptibles y prácticas inhumanas y degradantes en los Territorios Ocupados Saharauis.

Como de costumbre, el embajador del estado ocupante de Marruecos aprovecha la oportunidad para airear descaradamente sus prejuicios contra la hermana Argelia debido a su firme apoyo a la lucha legítima del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí de partes de la República Saharaui. La posición de principio de Argelia respecto a la cuestión del Sáhara Occidental es motivo de gran orgullo para el pueblo saharaui y para todos los pueblos amantes de la paz porque está guiada por una larga historia de lucha de liberación contra el colonialismo y la dominación extranjera.

La posición de la hermana Argelia también está en consonancia con los principios de legalidad internacional y las resoluciones de la Organización de la Unidad Africana (la actual Unión Africana) y las Naciones Unidas, incluida, entre otras, la Resolución A / RES / 2983 de 1972 de la Asamblea General, en la que las Naciones Unidas reafirmó la legitimidad de la lucha de los pueblos coloniales, su solidaridad y apoyo al pueblo saharaui en la lucha que libraban para ejercer su derecho a la autodeterminación e independencia, y pidió a todos los Estados darles toda la ayuda moral y material necesaria en dicha lucha (OP 2).

El régimen ocupante de Marruecos no tiene nada de qué enorgullecerse, excepto del apoyo de unos pocos gobernantes y regímenes autoritarios con ideas afines políticas que basan su dominio en la ocupación, el despojo y el apartheid. La historia mantiene registros bien documentados de los tipos de «servicios especiales» que el régimen marroquí ha proporcionado y sigue proporcionando, convirtiéndolo así en el refugio de todos los criminales, marginados y dictadores en África y más allá.

En cuanto al proceso de paz de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, el embajador del estado ocupante de Marruecos afirma que el Frente POLISARIO es “responsable de la demora en el nombramiento de un nuevo enviado personal del Secretario General” para el Sáhara Occidental. Sin embargo, el hecho innegable es que el estado ocupante de Marruecos ha rechazado a muchos candidatos para el puesto de Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, incluido el último candidato Staffan de Mistura. El estado ocupante de Marruecos también persiste en sus intentos de influir en el proceso a través de una serie de condiciones previas que excluyen arbitrariamente a los ciudadanos de un grupo de Estados Miembros de las Naciones Unidas, incluidos Australia, Alemania, Países Bajos, Escandinavia, Suiza y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, entre otros.

Como hemos subrayado en anteriores ocasiones, está muy claro que el estado ocupante de Marruecos no tiene voluntad política para participar en ningún proceso de paz de la ONU para lograr una solución pacífica y duradera al conflicto, porque su objetivo es simplemente mantener el status quo mientras trata de tener un Enviado Personal “hecho a medida” que sirviera a su agenda, lo cual es totalmente inaceptable para el Frente POLISARIO.

En conclusión, es evidente que el memorando marroquí es simplemente un conjunto reciclado de afirmaciones infundadas y un nuevo episodio de la política de difamación a la que el estado ocupante de Marruecos siempre ha recurrido para ocultar sus fracasos y su complejo de inferioridad profundamente arraigado, y así continuar desviando la atención de su opinión pública nacional de la crisis estructural multifacética que acecha al régimen gobernante marroquí.

– Dr. Sidi Mohamed Omar. Representante del Frente POLISARIO en la ONU.

Origen: OFICIAL | Sidi Omar expone de nuevo las mentiras de Omar Hilale en un demoledor comunicado que deja en muy mal lugar al embajador marroquí.