Durante la visita, la delegación se reunió con varios parlamentarios europeos para intercambiar opiniones sobre los últimos acontecimientos en la cuestión del Sáhara Occidental y sobre cómo apoyar al pueblo saharaui.
Además se citaron intentos de la Comisión Europea de eludir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anuló los acuerdos entre la Unión Europea (UE) y Marruecos por su inclusión de los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
En este sentido, recordaron que no hay solución al problema del Sáhara Occidental ″a menos que se respete la voluntad del pueblo saharaui. No se puede explotar ningún recurso natural sin el consentimiento del Frente Polisario”.
Hay que recordar que el pasado mes de octubre se constituyó en el EuroParlamento el nuevo grupo de amistad ‘Paz para el Pueblo Saharaui’, apoyado por un gran número de eurodiputados de diversos grupos políticos.
También se hizo hincapié en la importancia de activar la diplomacia mediática saharaui para contrarrestar la desinformación y los intentos de ocultar la verdad.
Esta visita se produce en el contexto de los recientes acontecimientos políticos en torno al tema del Sáhara Occidental, con las resoluciones de Naciones Unidas y el aniversario del 50 aniversario de la firma de los Tratados de Madrid que dividieron el territorio.
En este contexto, los miembros de la delegación destacaron los desafíos actuales que aborda la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y la necesidad de actuar de acuerdo con los principios del Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas
La Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa entregó reconocimientos a periodistas españoles solidarios con la causa saharaui, el pasado 8 de septiembre, conmemorando el Día Internacional del Periodista.

Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
