Por Lehbib Abdelhay/ECS
Madrid (ECS).- La Delegación del Gobierno en Ceuta ha calculado que son unos 3.500 inmigrantes los que han conseguido entrar en la ciudad autónoma de España el 17 de mayo, de los cuales unos 800 pueden ser menores de edad.
Algunos medios de comunicación españoles ya lo están llamando una nueva “Marcha Verde”. Más de 3.000 migrantes marroquíes llegaron a nado o navegaron en pequeños botes de goma hasta el enclave español de Ceuta el lunes. De hecho, recuerda un poco a la “Marcha Verde” de 1975, cuando Marruecos presionó a España con una Marcha masiva para que cediera el Sáhara Occidental. También hoy la crisis tiene que ver con la cuestión del Sáhara Occidental. El gobierno de Madrid ha despertado la ira de Rabat al recibir al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España. Ghali fue ingresado en un hospital español con Covid. Quizás lo más importante es que Marruecos quiere que España siga el ejemplo de la administración Trump y reconozca la «soberanía» marroquí sobre el Sáhara Occidental.
Ante este grave incidente, las autoridades de Marruecos guardan silencio ante la avalancha de los más de 3.000 inmigrantes llegados a Ceuta a nado o a pie desde la madrugada de este lunes, un fenómeno jamás visto en esa ciudad autónoma española, cuya frontera con Marruecos está cerrada desde marzo de 2020.
A lo largo de 2021 se han registrado entradas a nado desde el país vecino, la más reciente el pasado 27 de abril, aunque desde hacía 15 años no se producía una llegada masiva como esta en una sola jornada, y ante la falta de vigilancia costera por parte de las autoridades marroquíes, según ha podido constatar Efe.
Por su parte, Mohamed Al Dajisi, Director Central de la Policía Judicial de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) y Director de la Oficina de Interpol en Marruecos, confirmó en un programa que el estado marroquí había suspendido la cooperación securitaria con Alemania y España, según ha recogido la prensa marroquí.
Dajisi explicó que el aparato de seguridad marroquí solo puede cumplir con las decisiones soberanas emitidas por el estado marroquí contra los países involucrados.
El funcionario marroquí agregó que »Marruecos es considerado una potencia regional y su aparato de seguridad es pionero a nivel regional e internacional y tiene una posición prestigiosa y respetada por el cumplimiento de sus promesas y la veracidad de su información.» Afirmó que España y Alemania se verían afectados por la suspensión de la cooperación de seguridad con Marruecos, concretando que: »Por supuesto, se verán afectados por la pérdida de los servicios de seguridad marroquíes, ya sean relacionados con la cooperación en materia de inteligencia en general, que es reconocida por su desempeño, profesionalismo y honestidad», asevera Al Dajisi.
Ante la avalancha histórica de marroquíes, la Ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya ha descartado que la oleada de inmigrantes de este lunes tenga algo que ver por la hospitalización de Ghali, a pesar de que Marruecos amenazó al país europeo previamente.