Ramaphosa promete apoyo de Sudáfrica al pueblo del Sáhara Occidental hasta lograr su independencia

Home Actualidad Ramaphosa promete apoyo de Sudáfrica al pueblo del Sáhara Occidental hasta lograr su independencia
 
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo el martes que su gobierno apoya firmemente a la República Árabe Saharaui (RASD) en el Sáhara Occidental.
 
Por Lehbib Abdelhay 
 
Pretoria (ECS). – El presidente saharaui Brahim Ghali inició hoy una visita de Estado a Sudáfrica, en la que buscará fortalecer los lazos entre la RASD y este antiguo aliado en medio de las tensiones crecientes en el norte de África.
 
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, recibió a Ghali en la puerta del Palacio Presidencial y fue con él a la sala de reuniones. A su llegada, soldados flanqueaban su limusina y disparos de artillería pesada en homenaje a la lucha del pueblo saharaui.
 
La recepción marcial, similar a la brindada al príncipe de Arabia Saudita el domingo pasado durante su visita a Sudáfrica, revela la importancia de la República Saharaui, una nación africana que lucha contra la ocupación marroquí de parte de su territorio nacional.
 
«Estamos preocupados por el continuo silencio en el mundo con respecto a la lucha por la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental», dijo Ramaphosa durante una visita a Pretoria del presidente saharaui, Brahim Ghali.
 
«Creemos que otras luchas se expresan con más fuerza… y por eso como sudafricanos afirmamos claramente que somos firmes e inquebrantables en… nuestro apoyo al pueblo saharaui», agregó el presidente sudafricano.
 
“Es una lucha justa, es una lucha noble, es una lucha honorable, un pueblo que quiere decidir su propio destino a través de la autodeterminación”, dijo, haciendo una comparación entre la lucha del pueblo saharaui y la de Sudáfrica contra el régimen del apartheid.
 
Una antigua colonia española, el Sáhara Occidental se encuentra en el extremo occidental del vasto desierto del mismo nombre, que se extiende a lo largo de la costa atlántica. Está ocupado por Marruecos desde 1975.
 
El Frente Polisario, que proclamó la RASD en 1976, sigue exigiendo, con el apoyo de los principales países africanos, un referéndum de autodeterminación previsto por Naciones Unidas cuando se firmó un alto el fuego entre las partes en conflicto en 1991.
 
Por su parte, Marruecos, que ocupa el 80% del territorio, aboga por la autonomía del territorio, pero bajo su soberanía exclusiva y rechaza cualquier referéndum en el que se plantee la opción de la independencia.
 
Ambas partes están involucradas en una frenética batalla diplomática para asegurar el apoyo de sus aliados.
 
Naciones Unidas, que considera al Sáhara Occidental un «territorio no autónomo» pendiente de la descolonización a falta de un arreglo definitivo, ha desplegado allí una misión de mantenimiento de la paz y la organización de dicho referéndum , la MINURSO.
 
La Unión Africana (UA) reconoce a la República Árabe Saharaui como uno de sus miembros y fundadores.
 

Origen: Ramaphosa promete apoyo de Sudáfrica al pueblo del Sáhara Occidental hasta lograr su independencia