En un comunicado de esa organización se señala que esa decisión es inaceptable y recuerda que Marruecos es un país que, desde hace casi 50 años, mantiene una ocupación ilegal del Sáhara Occidental, un territorio no autónomo, reconocido como tal por Naciones Unidas.
Esta ocupación viola sistemáticamente los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, agrega el texto citado por los diarios Bayano Digital y La Prensa.
De acuerdo con el documento, la cultura y la literatura son vehículos de libertad, verdad y justicia. Invitar a un país con un historial de opresión y violaciones a los derechos humanos, y otorgarle una plataforma cultural tan prominente, equivale a ignorar el sufrimiento del pueblo saharaui.
El mensaje apunta que esta elección no solo es una afrenta para quienes luchan por la autodeterminación y la libertad, sino que también desvirtúa el espíritu de una feria del libro, que debería ser un espacio para la diversidad, el diálogo y el respeto a la verdad histórica.
Al dar este honor a Marruecos, la Feria Internacional del Libro de Panamá corre el riesgo de convertirse en un instrumento de propaganda que blanquea la imagen de un régimen ocupante, subraya la nota.
En lugar de promover la rica diversidad cultural del Norte de África, esta decisión silencia la voz de un pueblo entero, el saharaui, que tiene su propia historia, literatura y cultura, pero que vive bajo la bota de la ocupación marroquí.
Panamá, como primer país de la región en reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), tiene la obligación moral de ser coherente con sus propios principios. Instamos a la comunidad literaria, académica y al público en general a unirse a esta protesta y a rechazar este acto de complicidad con la ocupación marroquí, concluye la alocución.
La FIL se celebrará del 11 al 17 de agosto en el centro de Convenciones Atlapa, de esta capital, bajo el lema Tejiendo diálogos y tendrá como país invitado a Marruecos. La Cámara Panameña del Libro (Capali) aseveró que la 21 edición de la fiesta literaria estará cargada de cultura, historias y encuentros inolvidables.
Origen: Rechazo en Panamá a Marruecos, invitado de honor de feria literaria – Noticias Prensa Latina