Declaración del Frente POLISARIO sobre la cuestión del Sáhara Occidental ante la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Embajador Sidi Mohamed Omar
Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO
Nueva York, 8 de octubre de 2025
Señor Presidente:
Distinguidos representantes de los Estados miembros:
Me complace dirigirme nuevamente a la Cuarta Comisión en nombre del Frente POLISARIO, el legítimo y único Representante del pueblo del Sáhara Occidental, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad.
Hoy, la Cuarta Comisión se reúne para abordar la cuestión del Sáhara Occidental, el último caso de descolonización en África en la agenda de las Naciones Unidas desde 1963.
Este mes se cumplen cincuenta años de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, que fue deplorada por el Consejo de Seguridad en 1975 y por la Asamblea General en 1979, y que sigue siendo condenada por la comunidad internacional.
Han sido cincuenta años de brutal ocupación y opresión, pero también cincuenta años de lucha, de resistencia, y de sacrificios heroicos de nuestro pueblo en nuestro empeño de defender nuestra libertad e independencia por los que hemos pagado un caro, pero digno precio.
Incapaz de aprender de los últimos cincuenta años, Marruecos, el estado ocupante, ha decidido continuar su ocupación ilegal del Sáhara Occidental en flagrante desafío a las Naciones Unidas. Su llamada solución por “propuesta de autonomía” no es sino una “farsa” cuyo objetivo es “legitimar” la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.
Nuestra región no hallará paz ni estabilidad hasta que se ponga fin por siempre al expansionismo, la tiranía y el terror. Es hora de llamar a las cosas por su nombre y a exigir el fin inmediato de la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos ilegal. Debe cesar de inmediato.
Como dijo el Secretario General, en su discurso ante la Asamblea General este año, las Naciones Unidas son más que un lugar de reunión. Son una brújula moral, una fuerza para la paz y una guardiana del derecho internacional.
Las Naciones Unidas deben estar a la altura de sus responsabilidades con respecto al Sáhara Occidental y permitir que nuestro pueblo ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.
Nuestro pueblo ha hecho enormes sacrificios para lograr una paz justa y duradera. Hoy su mensaje para ustedes es muy claro: nunca renunciaremos a nuestros derechos inalienables y continuaremos defendiendo nuestras aspiraciones nacionales de libertad e independencia por todos los medios legítimos.
Les agradezco su atención.

“Este mes se conmemora el quincuagésimo aniversario de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, una ocupación condenada por el Consejo de Seguridad en 1975 y la Asamblea General en 1979, entre otros”, dijo el representante saharaui. “Han sido cincuenta años de brutal ocupación y represión, pero también cincuenta años de lucha y resistencia, y, sobre todo, de una firme determinación de nuestro pueblo para defender nuestra libertad e independencia, por las que hemos pagado un alto precio”, añadió.
“Como afirmó el Secretario General en su discurso ante la Asamblea General de este año, las Naciones Unidas no son solo un lugar de encuentro, sino una brújula moral, una fuerza de paz y un guardián del derecho internacional y, por tanto, deben cumplir con sus responsabilidades hacia el Sáhara Occidental y permitir que nuestro pueblo ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia”, concluyó el Dr. Sidi Mohamed Omar. (SPS)