Resumen de la Actualidad Saharaui – 6 de agosto de 2025

Resumen de la Actualidad Saharaui – 6 de agosto de 2025

Hoy, 6 de agosto de 2025, el conflicto del Sáhara Occidental sigue marcando la agenda tanto a nivel local como internacional, con nuevas acciones políticas y humanitarias que continúan destacando la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación.

El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha creado un nuevo Grupo de Seguimiento del Expediente de los Recursos Naturales y Asuntos Jurídicos Relacionados, presidido por Ubbi Bachraya, para supervisar el uso de los recursos naturales del Sáhara Occidental y su explotación ilegal por empresas internacionales. Esta iniciativa subraya la determinación de la RASD en proteger los derechos del pueblo saharaui en un contexto de ocupación y despojo.

Además, las acciones militares del Ejército Popular Saharaui siguen siendo un elemento crucial de resistencia contra la ocupación, con bombardeos dirigidos a bases marroquíes en la zona de Al-Fayyin, mientras que la comunidad internacional continúa expresando su rechazo a las prácticas ilegales de Marruecos en el territorio ocupado.

A nivel diplomático, el embajador de la RASD en Argel ha afirmado que los intentos de Marruecos de eludir el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación son «desesperados e inútiles». Esta declaración se da en un momento en el que la comunidad internacional sigue presionando por una resolución justa del conflicto. Además, la presencia saharaui en las celebraciones por el bicentenario de Bolivia refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre ambos países.

En el ámbito legal, el Centro de Análisis del Sáhara Occidental (CASO) ha iniciado acciones legales en Francia contra empresas que operan ilegalmente en el Sáhara Occidental, reclamando justicia por la explotación ilegal de los recursos naturales de la región. En paralelo, se sigue discutiendo en los medios el rescate de camioneros marroquíes en Mali, que revela los intereses geopolíticos de Marruecos en el Sahel, con implicaciones para la seguridad y la estabilidad regional.

En el plano humanitario, el programa «Vacaciones en Paz» sigue brindando a los niños saharauis la oportunidad de pasar el verano en España, donde 170 niños y niñas saharauis están siendo acogidos por familias en Cádiz y Navarra. Este programa, que lleva años en funcionamiento, no solo proporciona un respiro a los niños, sino que también sensibiliza a la sociedad española sobre la situación de los refugiados saharauis.

Más información en el blog NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL