RITIMO.org ha publicado hoy una serie de interesantes artículos sobre el Sahara Occidental.
Reproducimos los links a los mismos.
-
¿Cuántos versos hacen falta ? 1er avril
Cuántos versos hacen falta por escribir, para que tiemblen los cimientos de la injusticia.
Cuántos versos hacen falta por escribir, para convertir en cenizas los fantasmas de la injusticia.
Cuántos versos hacen falta por escribir, para que reine la justicia en su palacio sin injerencia.
Cuántos (…) -
Construcción de la identidad saharauiLa música y la poesía en el Sáhara Occidental 1er avril
Enero de 2016
África es una y muchas a la vez. Cuando nos referimos a cualquier realidad del continente, debemos tomar en consideración tres grandes momentos : 1) la precolonia, construida a través de reinos y etnias ; 2) la colonia, iniciada en el reparto del continente entre las potencias (…) -
El rol de la diplomacia en la lucha por reconocimiento internacionalEntrevista a Mohamed Zrug, representante del Frente Polisario en Brasil 1er avril
Enero de 2016
Mohamed Zrug mal puede caminar por los pasillos del Congreso brasileño, en la capital Brasilia. A cada rato se detiene para saludar a algún asesor o parlamentar conocido. No se trata de falsa simpatía hacia la clase política, sino resultado directo de cinco años de trabajo de (…) -
Testimonio : La generación de jóvenes saharauisEntre el retorno a la guerra y la continuidad de la no-violencia 1er avril
Enero de 2016
“Sáhara Occidental : al borde de la guerra” es el título de una de mis últimas presentaciones. Estar al borde de la guerra puede no parecer una situación novedosa si tenemos en cuenta que el movimiento de liberación saharaui, el Frente Polisario, amenazó retomar a las armas diversas (…) -
La geopolítica y el conflicto en el Sáhara OccidentalLas rentas estratégicas del reino marroquí y la fabricación de terroristas del desierto 1er avril
Enero de 2016
El conflicto en el Sáhara Occidental carga el estigma de la geopolítica desde su inicio. En realidad, es posible afirmar que la geopolítica impregna todo lo que se relaciona a la cuestión de la independencia en el Sáhara Occidental, teniendo en cuenta que el tema se ha inserido (…) -
El saqueo de un paísLa continua explotación de recursos naturales en el Sáhara ocupado 1er avril
Enero de 2016
El día 10 de diciembre de 2015 no fue una buena fecha para el rey marroquí Mohammed VI. En ese día él se convertía en la parte derrotada en un juicio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el que los frutos de “su” tierra cultivable en el Sáhara Occidental ocupado serían (…) -
Educando la dignidad desde el exilioLos campamentos y la dependencia de la ayuda internacional 1er avril
Enero de 2016
Desde que en 1976 el Frente Polisario (FP) proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en el exilio, cada día, decenas de miles de saharauis que viven en los campamentos situados en territorio argelino enfrentan la misma rutina que les ha preparado su forzado destino : (…) -
Testimonio : Las formas de violar derechos humanosDetención arbitraria, tortura, asesinato y discriminación en los territorios ocupados 1er avril
Enero de 2016
El Sáhara Occidental es la última colonia de África. Ningún país del mundo reconoce la soberanía de Marruecos sobre el territorio y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación ya fue reiterado por la ONU, la Corte Internacional de Justicia y por la Unión Africana. Las Naciones (…) -
Testimonio : Solidaridad internacionalExperiencias educativas fuera de los campamentos y sus impactos en la realidad saharaui 1er avril
“No podemos intimidarnos por las amenazas que vienen de alguien sentado en un trono e ilusionado por la corona en su cabeza, diciendo : esa es una pequeña nación y, por lo tanto, puedo invadirla.”
Al-Khadra, poeta saharaui
Enero de 2016
Cuando Marruecos invadió el Sáhara Occidental en 1975, mitad (…) -
Ilegalidad e intereses ocultosAspectos legales internacionales del conflicto en el Sáhara Occidental 1er avril
Enero de 2016
El conflicto en el Sáhara Occidental es uno de los más abandonados y olvidados de la contemporaneidad internacional. La urgencia de resolución es atravesada por un sable real ciego lanzado contra el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación con la violación abierta de los (…)