Sáhara Occidental ocupado: Campaña represiva sistemática – L’Expression: Internacional

Sáhara Occidental ocupado: Campaña represiva sistemática – L’Expression: Internacional

«La falta de un verdadero mecanismo de rendición de cuentas sólo empeora la situación».

El Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (Codesa) ha denunciado la «campaña represiva sistemática» contra sus miembros, en particular su presidente, Ali Salem Tamek, cuya casa se encuentra bajo «vigilancia» y «bloqueo constante» impuesto por las fuerzas de ocupación marroquíes desde hace dos semanas. «En el marco de su campaña represiva sistemática contra los miembros de Codesa, las fuerzas de ocupación marroquíes han impuesto, desde el 24 de febrero de 2025, una vigilancia y un bloqueo constantes en el domicilio del ex preso de conciencia saharaui, Ali Salem Tamek, en El Aaiún ocupado», indicó en un comunicado publicado el lunes en redes sociales.

Además de esta vigilancia represiva y el bloqueo, el colectivo denuncia que las fuerzas de ocupación marroquíes «han intentado en repetidas ocasiones cortar el suministro eléctrico de la vivienda y han atacado a los residentes del edificio donde vive Ali Salem Tamek, presidente de Codesa».

Según el grupo, «un acto criminal particularmente grave» se cometió en la madrugada del sábado 1 de marzo, cuando agentes de las autoridades de ocupación, acompañados por policías marroquíes vestidos de civil, derribaron y robaron cuatro cámaras de vigilancia instaladas en las paredes exteriores de la primera planta del edificio donde reside el presidente de Codesa. «Estos individuos, bajo las órdenes de las autoridades de ocupación marroquíes, entraron clandestinamente en el edificio antes de utilizar escaleras para desmontar y robar las cámaras», sostiene la misma fuente, calificando este acto de «grave violación del derecho a la vigilancia y documentación de las violaciones perpetradas por las fuerzas de ocupación marroquíes».

“También anuncia una inminente escalada represiva que podría amenazar el derecho a la vida, la integridad física y psicológica y la seguridad personal del defensor de derechos humanos saharaui Ali Salem Tamek, sus familiares, otros miembros de Codesa, así como los residentes del edificio”, advierte.

A falta de medios independientes de documentación, estas prácticas, continúa el texto, «pretenden enmascarar los crímenes contra la humanidad cometidos por la ocupación marroquí contra defensores de los derechos humanos, blogueros y civiles saharauis, simplemente por su identidad saharaui y su compromiso con el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación».

El colectivo recuerda, en este contexto, que estas medidas «represivas» contra Ali Salem Tamek, defensor de derechos humanos y presidente de Codesa, coincidieron con la visita ilegal del presidente del Senado francés y de diplomáticos franceses al Sáhara Occidental ocupado, así como con la conmemoración del 49º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por el pueblo saharaui. «También se inscriben en un contexto más amplio de expulsiones y prohibiciones contra parlamentarios europeos y observadores internacionales que desean visitar el territorio del Sáhara Occidental», lamenta.

Para este colectivo, la presencia de diplomáticos franceses en el Sáhara Occidental, sumada a la expulsión y la prohibición de acceso a los observadores internacionales, es «una forma de fomentar la impunidad, permitiendo así a las fuerzas de ocupación marroquíes continuar sus violaciones de los derechos humanos en total libertad». “La falta de un verdadero mecanismo de rendición de cuentas no hace más que agravar esta situación”, concluye Codesa.

Origen: L’Expression: Internacional – Campaña represiva sistemática