Saharauis por la Paz, cómo vivir a todo tren en pleno Carnaval – Espiral 21

Saharauis por la Paz, cómo vivir a todo tren en pleno Carnaval – Espiral 21

Descafeinado acto de promoción sin Zapatero de una ong que trata de lidiar con el Polisario en las Islas. Mientras se hospedan en un hotel de lujo que da al mar, el rey marroquí suspende la fiesta del cordero por la extrema pobreza marroquí

“El Corcas siguió la misma estrategia errática. Creyó que establecería una sede estable en Las Palmas, pero sólo ha servido para justificar salarios, viajes y acomodo para sus miembros. Por fortuna para el Frente Polisario, Saharauis por la Paz sirve de poco o de nada en el conflicto inacabado del Sáhara”

Saharauis por la Paz, una ong llamada a contrarrestar la acción del Frente Polisario en las Islas, acusó un descafeinado acto de promoción en la capital grancanaria (el segundo desde 2022), con la ausencia en directo de José Luis Rodríguez Zapatero o Juan Fernando López Aguilar. Sólo la asistencia de José Bono, ex ministro de Defensa, dio glamour político a la pequeña sala del Cicca a la que quedó reducido el foro (en la anterior ocasión ocupó todo el patio de butacas del teatro).

Los asistentes (medio centenar) se alojan durante el puente de Carnaval en un lujoso hotel de Las Palmas, con el fin de que los asistentes conozcan de paso la fiesta que ameniza la ciudad, que coincide, por otro lado, con el inicio del Ramadán, la liturgia más sagrada de la comunidad musulmana.

El encuentro se celebró con más pena que gloria. La web corporativa no aloja comunicados de prensa desde octubre de 2024, y la difusión de los conferenciantes de este mes de febrero, tampoco se ha publicitado.

Saharauis por la Paz mantiene lazos estructurales con el consejo asesor del monarca Mohamed VI, denominado Corcas, un ente constituido hace dos décadas que ha fracasado en su anhelo por convertirse en voz de los saharauis oriundos que han dado la espalda a la República Árabe Saharaui y su brazo armado, el Frente Polisario.

La acción mediática del Polisario en las Islas y en la Península, liderada por el político nacionalista Carmelo Ramírez y la abogada Inés Miranda, le ha sacado siempre ventaja al Corcas y, ahora, vuelve a ocupar el mismo espacio de influencia social frente a la línea descendente en confiana y credibilidad de Saharauis por la Paz, según fuentes de colectivos discrepantes con la plataforma.

La ong incorporó desde el primer momento, como asesor especializado, al economista canario Rafael Esparza, pero la labor de permeabilidad institucional, corresponde al equipo directivo, presidido por Hach Ahmed, hermano del diplomático del Polisario, Bujari. Hach, que reside en Madrid, fue embajador en Venezuela y ministro del Frente. Se trata de un retornado a El Sáhara Occidental a las órdenes de Marruecos, que agradeció sus servicios con una elevada remuneración salarial.

(…)

SEGUIR LEYENDO (en su caso) en: Saharauis por la Paz, cómo vivir a todo tren en pleno Carnaval