Se cumplen tres años de la carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI con la que entregó a Marruecos el Sáhara Occidental – Diario Red

Se cumplen tres años de la carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI con la que entregó a Marruecos el Sáhara Occidental – Diario Red

La decisión fue tomada de forma unilateral por el PSOE y no se sometió a debate ni en el Consejo de Ministros ni en las Cortes Generales

FOTO: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI – Pool / Europa Press
El 18 de marzo de 2022, el Gabinete Real de Marruecos hizo pública una carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, remitió al rey Mohamed VI una carta en la que reconocía la propuesta de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental “como la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso”.

Esta decisión del presidente del Gobierno, que nunca ha sido debatida en Consejo de Ministros ni en las Cortes Generales, hizo virar la posición histórica del Estado español con respecto a la soberanía de la excolonia española. De este modo, Sánchez ratificó la propuesta de Marruecos que no pasa por el reconocimiento del derecho de autodeterminación y la celebración de un referéndum para que los saharauis ejerzan su derecho a decidir.

La misiva publicada por la monarquía alauita suponía de facto la entrega del Sáhara a Marruecos. Con esta decisión, Sánchez quiso enterrar la crisis diplomática abierta con Rabat en 2021 tras acoger en un hospital de Logroño al secretario general del Frente Polisario, Brahin Ghali, enfermo de COVID. El conflicto diplomático tuvo como consecuencia directa el cese de la exministra de Exteriores, Arancha González Laya, y el nombramiento de José Manuel Albares como jefe de la diplomacia española.

Hasta hace justo tres años, España había apostado siempre por una “solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable, en el marco de Naciones Unidas”. Con este giro de guion, el Gobierno español ha abandonado una posición histórica que hasta el momento compartían todos los grupos parlamentarios.

El giro unilateral del PSOE provocó el malestar de Podemos, que en 2022 compartía Gobierno con los socialistas, al enterarse por la prensa de una decisión tan trascendental para la política exterior. En 2023, la formación morada presentó una iniciativa en el Congreso para reconocer la nacionalidad a los saharauis nacidos bajo protectorado español que fue votada en contra por los socialistas. En la misma línea, Sumar ha presentado una iniciativa similar hace escasamente tres semanas que también contó con la negativa del PSOE.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Se cumplen tres años de la carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI con la que entregó a Marruecos el Sáhara Occidental