Síntesis de la actualidad saharaui – 2 de agosto de 2025

Síntesis de la actualidad saharaui – 2 de agosto de 2025

La causa saharaui entre las trampas diplomáticas y la solidaridad internacional

La actualidad de este 2 de agosto confirma que el Sáhara Occidental sigue siendo un campo de batalla político, diplomático y mediático. La agencia oficial marroquí MAP ha difundido una nueva carta del expresidente estadounidense Donald Trump en la que reafirma su respaldo a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. Según Trump, el plan de autonomía impuesto por Rabat sería «la única base» para una solución al conflicto, repitiendo una postura contraria al Derecho Internacional y al principio de autodeterminación reconocido por la ONU. Esta declaración llega en plena ofensiva diplomática de Marruecos para blanquear su ocupación ilegal.

Frente a esta campaña, voces saharauis reclaman una respuesta a la altura. En su editorial de hoy, ECSaharaui aboga por una audaz revisión de la estrategia exterior del Frente POLISARIO, alertando sobre el riesgo de estancamiento y de desconexión con la realidad geopolítica actual. Afortunadamente, la resistencia internacional se hace presente: el Frente participa estos días en actos con el Partido de los Trabajadores de Brasil y en encuentros diplomáticos en Kenia, mientras en Sicilia se celebra el Día de la Cultura Saharaui como un acto de memoria, hermandad y dignidad.

Desde Catalunya, más de 300 niños y niñas saharauis han sido acogidos este verano por familias solidarias dentro del programa “Vacaciones en Paz”. Un gesto que, más allá de lo humanitario, es profundamente político: permite romper el bloqueo informativo y mostrar a la sociedad civil europea la realidad de un pueblo que resiste al exilio y a la ocupación. Mientras tanto, Western Sahara Resource Watch (WSRW) vuelve a advertir a la Unión Europea contra los intentos de eludir las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que prohíben negociar con Marruecos sobre recursos saharauis sin el consentimiento del pueblo legítimo.

Y no faltan los análisis que desmontan narrativas interesadas. En la serie “Desmontando bulos contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario”, se insiste en que esto no es un enfrentamiento Marruecos-Argelia, como quiere hacer creer Rabat, sino una lucha de descolonización. Otras voces advierten que la aparente voluntad negociadora del régimen marroquí podría esconder una nueva trampa. A ello se suma la preocupación por la creciente presencia israelí en el Sáhara ocupado, con implicaciones militares. A pesar de todo, la resistencia continúa. Y como decimos siempre: No te olvides del Sáhara Occidental, ningún día… NUNCA.

PLATAFORMA «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»

Las noticias que se citan las encontrarás en la PORTADA del blog. AQUÍ.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.