![](https://noteolvidesdelsaharaoccidental.org/wp-content/uploads/2021/05/descarga-2.jpg)
- Lectura simultanea en varios países de un testimonio de la activista saharaui, que lleva más de seis meses confinada en su casa y asediada por agentes marroquís
Contramutis.-
“No me dejan ser libre por ser saharaui y mi único crimen es gritar libertad”. Es el clamor que la activista Sultana Khaya, que lleva más de seis meses confinada en su casa, ha lanzado al mundo.
Sultana, permanece vigilada en su domicilio, en la ciudad saharaui de Bojador, las 24 horas por agentes marroquíes, que en cualquier momento entran en la vivienda y atacan a sus moradoras solo por el hecho de enarbolar la bandera saharaui en una ventana o en la azotea de la vivienda.
Promovido por un grupo de jóvenes saharauis, a las doce horas del sábado 22 de mayo se ha leído simultáneamente un testimonio de Sultana Khaya en España, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el que denuncia los atropellos que padece “solo por ser saharaui”.
“En 2007 un policía marroquí me arrancó un ojo”, afirma la activista, y su crimen fue manifestarse por la libertad de su pueblo; cuando llega a su país es retenida y humillada durante horas por ser saharaui, y su delito “llevar una bandera saharaui”.
“Han intentado arrancarme el ojo que me queda, le arrancaron dos dientes a mi hermana y agredieron a mi madre” y “nos han violado, han colonizado nuestro cuerpo, lo han ocupado ilegalmente, como han hecho con nuestra tierra”, pero “nuestra alma es tan libre como el viento, tan fuerte como la arena del desierto y nuestra fuerza es más digna y salvaje que cualquier golpe que nos puedan dar”, asegura.
(…)
EER DECLARACIÓN COMPLETA EN: Sultana Khaya: “soy saharaui y solo por eso no me dejan ser libre” | Contramutis