Etiqueta: Bubisher

Home Bubisher
DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES: Para aquellos que nos dieron tanto sin esperar nada | BUBISHER
Entrada

DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES: Para aquellos que nos dieron tanto sin esperar nada | BUBISHER

Para aquellos que nos dieron tanto sin esperar nada. Para quienes ayudaron en construir nuestras personalidades, conocimientos, vidas, sociedad y pensamientos. Para quienes dejaron que fuéramos capaces de entender el mundo, de saber escribir, leer y diferenciar lo importante y hasta conocer lenguas nuevas, a pesar de nuestras duras circunstancias Para los que, como yo...

Bubisher : la force des livres face à l’oubli
Entrada

Bubisher : la force des livres face à l’oubli

Par Victoria G. Corera – Plateforme « N’oubliez pas le Sahara Occidental » Dans les camps de réfugiés sahraouis, où le temps semble suspendu et où les conditions de vie sont extrêmes, il existe aussi un espace pour l’espérance et la dignité. Cette espérance porte le nom d’un oiseau du désert : Bubisher, un projet...

Bubisher: la fuerza de los libros frente al olvido –  Victoria G. Corera
Entrada

Bubisher: la fuerza de los libros frente al olvido – Victoria G. Corera

En los campamentos de refugiados saharauis, donde el tiempo parece suspendido y la vida cotidiana se desarrolla en condiciones extremas, también hay lugar para la esperanza y la dignidad. Esa esperanza tiene nombre de pájaro del desierto: Bubisher, un proyecto cultural que, desde hace más de quince años, transforma el exilio en un espacio de...

Bubisher | ASAMBLEA 2025: ASÍ FUE Y ASÍ LO VIVIMOS
Entrada

Bubisher | ASAMBLEA 2025: ASÍ FUE Y ASÍ LO VIVIMOS

  ASAMBLEA 2025: ASÍ FUE Y ASÍ LO VIVIMOS NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL:  La crónica a cinco manos de la Asamblea Bubisher 2025 refleja algo más que un encuentro anual: es la reafirmación de un proyecto que, desde hace 17 años, convierte las bibliotecas y bibliobuses en símbolo de resistencia cultural y humana...

SAHARA BUBISHER: VUELTA AL COLE en los campamentos de refugiados saharauis
Entrada

SAHARA BUBISHER: VUELTA AL COLE en los campamentos de refugiados saharauis

En los campamentos de refugiados saharauis, situados en pleno desierto de Tinduf (Argelia), septiembre marca un momento especial: la vuelta a las escuelas. Tras un verano de altas temperaturas, en el que muchos niños ayudan a sus familias en las tareas diarias —cuidando a los animales, trayendo agua o colaborando en las tiendas—, el inicio...

Bubisher – MÁS DIFÍCIL TODAVÍA (MUCHO MÁS)
Entrada

Bubisher – MÁS DIFÍCIL TODAVÍA (MUCHO MÁS)

Crecer ha sido precioso. Empezamos con un camión viejo reconvertido y lleno de libros, y diecisiete años y dieciséis asambleas después tenemos ya cinco bibliobuses funcionando en cada una de las cinco wilayas que ya tienen su biblioteca, su jardín, su equipo de bibliotecarias. Sí, ha sido un trabajo constante, sin distracciones ni más conflictos...

12 HORAS DE SIROCO – Fernando Llorente en el blog de BUBISHER
Entrada

12 HORAS DE SIROCO – Fernando Llorente en el blog de BUBISHER

Aquel día no fue un día como la mayoría de los días. Desde las primeras horas, el color del sol era de oro viejo. Enseguida, el viento batió la arena hasta llevarla a punto de tempestad al mediodía. Para entonces ya bailaba la arena en las inmediaciones del sol y teñía su luz del color...

JADIYA HAMDI, UNA MUJER FUERTE (In memoriam) – BUBISHER se pone de luto 
Entrada

JADIYA HAMDI, UNA MUJER FUERTE (In memoriam) – BUBISHER se pone de luto 

En el principio del Bubisher, fue Jadiya. Era ministra de cultura y acababa de inaugurar el festival de cultura saharaui en la wilaya de Ausserd, en el otoño de 2008. Fuimos hasta su jaima con el primer bibliobús, y le dimos simbólicamente sus llaves: Este bibliobús cargado de sueños es para vuestro pueblo. Desde entonces,...

Bubisher | LA MUCHACHA DEL TURBANTE, Liman Boisha
Entrada

Bubisher | LA MUCHACHA DEL TURBANTE, Liman Boisha

¿A quién se parece esta joven? ¿Guarda alguna semejanza con otra muchacha que he visto en algún sitio? ¿Tiene que ver con el turbante que lleva? ¿Quizás la mirada? No lo sé. Lo cierto es que días después, no sé cómo, vino a mi mente un cuadro famoso. Lo busqué por internet y en la...

Bubisher | TRADICIONES SAHARAUIS: LA POESÍA, LA MÚSICA, EL BAILE, por Fernando Llorente
Entrada

Bubisher | TRADICIONES SAHARAUIS: LA POESÍA, LA MÚSICA, EL BAILE, por Fernando Llorente

La cultura saharaui es una cultura de la tierra. Una cultura que hunde sus raíces en un espacio del Sahara Occidental, Tiris, propicio a lo mágico, a lo misterioso, a lo mítico. Tiris es el gran templo de la cultura saharaui, bajo una bóveda de arquitectura apenas cambiante, que tiene en Leyuad el sagrario donde...