Buscamos siempre en un libro emoción y conmoción. Aquí lo tenemos. Lo ha escrito la periodista saharaui Ebbaba Hameida, y emociona, porque está escrito (y muy bien) desde las tripas. Ebbaba fue acogida por una familia italiana hasta que eligió volver con su familia, en los campamentos de Tinduf. Fue su padre, que vio truncada...
Etiqueta: Bubisher
Bubisher II CICLO DE CINE POR EL SAHARA EN LA FILMOTECA DE NAVARRA – Saharako Kabiak – Nidos del Sahara
II CICLO DE CINE POR EL SAHARA EN LA FILMOTECA DE NAVARRA Durante el mes de enero de este 2025 ha tenido lugar en la Filmoteca de Navarra el ll Ciclo de Cine por el Sahara, resultado de una colaboración entre la Filmoteca de Navarra, FiSahara y nuestra asociación Kabiak. Tres viernes, tres sesiones con...
Bubisher UNA MAREA DE GENTE
Y el bubisher voló alto, pero que muy alto por Cantabria y Navarra un 29 de enero envuelto en viento y lluvia. Por la mañana, cientos de estudiantes de cuatro institutos escucharon, aprendieron y sintieron lo que significa la solidaridad, la lucha de un pueblo por su libertad, el poder de la literatura para descubrir...
LO QUE SE VE, LO QUE NO SE VE… …Y LO QUE NO SE QUIERE VER – Ricardo Gómez en BUBISHER
LO QUE SE VE, LO QUE NO SE VE… …Y LO QUE NO SE QUIERE VER. Ya casi no me sorprende que, a la hora de hablar del Sáhara, los asistentes a una charla no sepan casi nada sobre el conflicto saharaui. Y no hablo solo de adolescentes, que quizá todavía no han llegado (¡nunca...
Niñas sirias, saharauis y españolas unidas por el fútbol y la literatura gracias a Mónica Rodríguez
Las pequeñas futbolistas sirias que convirtieron la Luna en un balón: el trabajo con refugiadas de la escritora asturiana Mónica Rodríguez – lne Los institutos de La Ería (Oviedo) y Río Nora (Siero) organizan el día 30, como motivo del Día de la Paz, un encuentro vía internet con niñas refugiadas del Sáhara y de...
AZUQUECA 2025 – Bubisher
Con el poema GRACIAS de su último libro, Ya calló la lluvia , finalizó Liman Boisha , presidente de la asociación Escritores por el Sáhara-Bubisher, al acto de entrega de la recaudación del pasado mercadillo solidario en favor del Bubisher y también el agradecimiento que el proyecto hace a los clubes de lectura de la biblioteca Almudena...
Bubisher recibe fondos del mercadillo de libros en Azuqueca
El proyecto Bubisher ha recibido 1.140 euros recaudados en el mercadillo de libros organizado por la Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Azuqueca, con el apoyo de clubes de lectura. Este evento, celebrado en diciembre, tiene como objetivo fomentar la lectura en los campamentos saharauis. La concejala de Cultura, Susana Santiago, destacó que los materiales se...
La solidaridad de los azudenses llega a los comercios afectados por la DANA y a los campamentos saharauis
FOTO: La directora de la biblioteca y representantes de Bubhiser. Foto: Ayto Azuqueca. (…) Libros para el Sáhara El segundo de los proyectos en el que han colaborado los azudenses está destinado a fomentar la lectura en los campamentos de refugiados saharauis. Este mismo jueves, en un acto celebrado en la Casa de la Cultura,...
Literatura y solidaridad – El Faradio | Periodismo que cuenta
Literatura y solidaridad Fernando Llorente Con alguna frecuencia, no son pocos los escolares que mantienen en sus aulas encuentros con escritoras y escritores, en general, y con autores de Literatura Infantil y Juvenil, en particular, de los que han leído y, en su caso, estudiado con sus profesores alguno de sus libros. Pues, bien, el...
BUBISHER | A nuestros socios y a todos los amigos del pueblo saharaui: “Sáhara Occidental. 49 miradas y una esperanza”
Ha echado a andar el proyecto “Sáhara Occidental. 49 miradas y una esperanza” que tiene como objetivo visibilizar los cincuenta años de resistencia del pueblo saharaui, articulando su historia a través de 49 cuadros y una escultura de Laia Sisteró a la que acompaña un poema de Limán Boicha; los testimonios de diversas personas vinculadas...
Bubisher VOLUNTARIOS BUBISHER
Para el pueblo Sahraui el Bubisher es uno de los mejores proyectos que tenemos, es una verdadera suerte. Gracias a los voluntarios que lo conforman, el proyecto puede seguir adelante. Así los niños pueden seguir teniendo su hogar, sus cuentitos, sus ritos de arena y su nido. Año tras año vienen a los campamentos voluntarios...