Etiqueta: Plataforma NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL

Home Plataforma NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL
El Observatorio Saharaui denuncia el “greenwashing” de Marruecos en el Sáhara Occidental: energías renovables para afianzar la ocupación ilegal – Victoria G. Corera
Entrada

El Observatorio Saharaui denuncia el “greenwashing” de Marruecos en el Sáhara Occidental: energías renovables para afianzar la ocupación ilegal – Victoria G. Corera

El Sahrawi Observatory for Natural Resources and Environmental Protection (SONREP) ha presentado el informe “Sustainable for whom? Renewable Energy and Environmental Justice under Occupation”, una investigación exhaustiva que documenta cómo Marruecos utiliza proyectos de energías renovables en el Sáhara Occidental ocupado para consolidar su control ilegal sobre el territorio, violando abiertamente el derecho internacional y...

Dajla no es un decorado: agosto ardiente de cultura y dignidad saharaui
Entrada

Dajla no es un decorado: agosto ardiente de cultura y dignidad saharaui

Agosto de 2025 ha comenzado con una fuerte oleada de movilización en el ámbito cultural y diplomático en defensa del pueblo saharaui. Desde el sur de Europa hasta el Magreb, la voz saharaui se levanta contra los intentos de normalizar la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. A la cabeza de esta movilización se sitúa la...

Una historia mal contada: lo que ‘El País’ no dice sobre las mujeres saharauis – Victoria G. Corera
Entrada

Una historia mal contada: lo que ‘El País’ no dice sobre las mujeres saharauis – Victoria G. Corera

El diario El País ha publicado el 3 de agosto de 2025 un artículo titulado “El viaje de ida sin vuelta de Safia”, firmado por Trinidad Deiros Bronte, en el que acusa al Frente Polisario de “impedir durante años” que mujeres saharauis regresen a España desde los campamentos de refugiados de Tinduf. A través de...

El Sáhara Occidental no es un ‘territorio en disputa’, es un territorio ocupado – Diario de Noticias de Navarra
Entrada

El Sáhara Occidental no es un ‘territorio en disputa’, es un territorio ocupado – Diario de Noticias de Navarra

    Carlos Cristóbal*   Vista de la wilaya de El Aaiún, uno de los campamentos de refugiados saharauis. EFE En medios de comunicación, instituciones y declaraciones diplomáticas se ha vuelto habitual describir al Sáhara Occidental como un “territorio en disputa”. La expresión suena neutral, pero es engañosa. Según el derecho internacional y la jurisprudencia europea, el...

NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL: una plataforma por la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui – Victoria G. Corera
Entrada

NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL: una plataforma por la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui – Victoria G. Corera

Desde diciembre de 2014, el blog NO TE OLVIDES DEL SÁHARA OCCIDENTAL viene desempeñando un papel fundamental en la difusión diaria de información veraz, análisis crítico y denuncia constante de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, una de las últimas colonias pendientes de descolonización en el mundo. Nacido de un compromiso personal, político y ético...

El Plan de Arreglo de la ONU y la OUA de 1991: La Solución Realista y Práctica para el Conflicto del Sáhara Occidental – Victoria G. Corera
Entrada

El Plan de Arreglo de la ONU y la OUA de 1991: La Solución Realista y Práctica para el Conflicto del Sáhara Occidental – Victoria G. Corera

El conflicto del Sáhara Occidental ha perdurado más de cuatro décadas, siendo un testimonio de la resistencia del pueblo saharaui ante la ocupación y las disputas por la autodeterminación. A pesar de los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución pacífica y justa, este conflicto sigue sin resolverse. En este contexto, el Plan de Arreglo de...

Sáhara Occidental: un territorio vivo que resiste entre la arena y la represión – Victoria G. Corera
Entrada

Sáhara Occidental: un territorio vivo que resiste entre la arena y la represión – Victoria G. Corera

En las últimas semanas, la realidad del Sáhara Occidental ha vuelto a asomar tímidamente en algunos titulares, como una señal fugaz de que el conflicto sigue ahí, aunque gran parte del mundo prefiera mirar a otro lado. Marruecos expulsaba recientemente a dos periodistas españoles y a un activista que intentaban acceder a El Aaiún para...

SAHARA OCCIDENTAL | Europa no es un actor neutral: forma parte del problema – Victoria G. Corera
Entrada

SAHARA OCCIDENTAL | Europa no es un actor neutral: forma parte del problema – Victoria G. Corera

Europa no solo mira hacia otro lado ante el conflicto del Sáhara Occidental: su actitud, lejos de ser una simple indiferencia, se parece más a una complicidad calculada. Décadas después del abandono español y de las resoluciones de la ONU que reconocen el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro, la Unión Europea...

En defensa de la verdad sobre el Frente Polisario: Respuesta del embajador Malainin Lakhal a un nuevo ataque mediático contra la legítima lucha del pueblo saharaui – Victoria G. Corera
Entrada

En defensa de la verdad sobre el Frente Polisario: Respuesta del embajador Malainin Lakhal a un nuevo ataque mediático contra la legítima lucha del pueblo saharaui – Victoria G. Corera

El periodista saharaui Malainin Lakhal ha denunciado con contundencia un reciente artículo de The Telegraph, firmado por Robert Clark, que califica al Frente Polisario de organización terrorista y difunde acusaciones infundadas que forman parte de la propaganda marroquí para desacreditar la causa saharaui. Bajo el sensacionalista titular «Irán acaba de alcanzar otra etapa en su...

«Vacaciones en Paz»: un respiro para la infancia saharaui – Victoria G. Corera
Entrada

«Vacaciones en Paz»: un respiro para la infancia saharaui – Victoria G. Corera

El programa «Vacaciones en Paz» es una de las pocas iniciativas que mantiene la visibilidad internacional sobre la situación de los saharauis y sigue siendo una esperanza para la infancia saharaui y sus familias. A través de «Vacaciones en Paz», los niños no solo tienen la oportunidad de escapar temporalmente de las dificultades, sino también...