Taleb Alisalem: «El Partido Socialista trabaja para los intereses de Marruecos» – La Gaceta

Taleb Alisalem: «El Partido Socialista trabaja para los intereses de Marruecos» – La Gaceta
 

Taleb Alisalem: «Marruecos utiliza la inmigración como arma de guerra híbrida contra España»

FOTO: El analista saharaui Taleb Alisalem. Redes Sociales

Taleb Alisalem, activista saharaui, analista político y una de las voces más claras sobre el expansionismo del régimen marroquí, denuncia en esta conversación con LA GACETA cómo Mohamed VI ha convertido la inmigración ilegal en un instrumento de presión sistemática sobre España y Europa. Desde el islote de Perejil hasta los indultos masivos de delincuentes, Alisalem desgrana los mecanismos con los que Rabat chantajea a España y Occidente mientras amplía su influencia con la complicidad del Gobierno del PSOE.

¿En qué momento Marruecos empezó una política tan hostil contra España?

A pesar de todos los esfuerzos de España —y de la Unión Europea— por integrarlo como un actor confiable, la respuesta marroquí siempre ha sido hostil. Se le ha otorgado el estatus de socio privilegiado, se le han dado ayudas millonarias, se ha intentado construir una relación de beneficio mutuo… pero Marruecos responde sistemáticamente con agresiones. Desde la llamada «crisis de los tomates» en los años 90 hasta los ataques a la soberanía territorial, como el caso del islote Perejil, la conducta es clara: Rabat actúa con ambición territorial y espíritu de chantaje.

¿Qué persigue Marruecos con esa conducta?

El régimen marroquí no cree en la cooperación. Su política exterior se basa en el chantaje. En los años 90, el propio ministro de Exteriores británico escribió que el rey Hassan II había amenazado con “exportar terroristas” si no se le permitía exportar tomates a Europa. Es decir, Marruecos lleva décadas utilizando el miedo como herramienta de negociación. Y eso no ha cambiado. Las «relaciones excelentes» de las que tanto presume Sánchez no son más que treguas temporales. Marruecos va de crisis en crisis, y cada etapa de aparente calma no es más que la antesala de un nuevo conflicto.

¿Qué tipo de régimen es realmente el de Mohamed VI?

Una monarquía absoluta, sin ninguna división real de poderes. Todo el poder reside en el rey y su círculo más cercano. Pero hay algo más profundo: Marruecos es un Estado cuya ideología oficial es el expansionismo. Su Constitución no establece fronteras claras. Habla de una supuesta «frontera histórica», que en la práctica justifica la reclamación de territorios de Argelia, el Sáhara Occidental, Mauritania, Ceuta, Melilla, las Islas Canarias e incluso Andalucía. Es un Estado que alimenta a su población con un nacionalismo imperialista, porque no tiene mucho más que ofrecerles. No tiene petróleo, no tiene grandes recursos naturales. Entonces ofrece fantasías de grandeza.

¿Qué papel juega la inmigración ilegal en esta estrategia?

(…)

ARTÍCULO COMPLETO en: Taleb Alisalem: «Rabat actúa con ambición territorial y espíritu de chantaje»